Voluntarios para unidades habitacionales 2023
Alcaldía Azcapotzalco
- Descripción
-
Apoyo económico para personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad por falta de empleo y que derivado de la emergencia sanitaria sus centros de trabajo cerraron.
- A quién va dirigido
-
Personas en situación de desempleo que habiten en la Alcaldía Azcapotzalco.
- ¿Cuánto dura?
-
2023
- ¿Qué necesito?
-
Para ser coordinadores/as deberán atender los requisitos:
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Residir en la Alcaldía de Azcapotzalco.
- Tener 18 años a 65 años y que no padezcan alguna enfermedad crónica-degenerativa que cause afección al sistema inmunológico: como hipertensión arterial o pulmonar, diabetes mellitus, insuficiencia renal, hepática o metabólica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, obesidad, enfermedades cardiacas, cáncer, lupus o personas que están recibiendo tratamiento o medicamentos supresores del sistema inmunológico.
- Estar desempleado al momento de su incorporación al Programa.
- Hoja responsiva en donde manifieste: No ser familiar directo del personal de estructura de la Alcaldía de Azcapotzalco, del Gobierno la Ciudad de México o del Gobierno Federal con el fin evitar un posible conflicto de interés; no ser beneficiario de otro programa social ejecutado por la Alcaldía de Azcapotzalco, estar desempleado al momento de ingresar al programa y no padecer alguna enfermedad crónica-degenerativa que cause afección al sistema inmunológico.
- Contar con estudios de secundaria y/o bachillerato.
- Contar con 30 horas semanales disponibles para la realización de supervisar y coordinar a los facilitadores de servicio A, así como llegar informes diarios de actividades con registro fotográfico y controlar asistencias.
- No proporcionar datos falsos o documentación apócrifa al momento de la solicitud de registro, durante la firma de la carta compromiso.
Para ser voluntario/a deberán atender los requisitos:
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Residir en la Alcaldía de Azcapotzalco.
- Tener 18 años a 60 años y que no padezcan alguna enfermedad crónica-degenerativa que cause afección al sistema inmunológico: como hipertensión arterial o pulmonar, diabetes mellitus, insuficiencia renal, hepática o metabólica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, obesidad, enfermedades cardiacas, cáncer, lupus o personas que están recibiendo tratamiento o medicamentos supresores del sistema inmunológico.
- Estar desempleado al momento de su incorporación al Programa.
- Hoja responsiva en donde manifieste: No ser familiar directo del personal de estructura de la Alcaldía de Azcapotzalco, del Gobierno la Ciudad de México o del Gobierno Federal con el fin evitar un posible conflicto de interés; no ser beneficiario de otro programa social ejecutado por la Alcaldía de Azcapotzalco, estar desempleado al momento de ingresar al programa y no padecer alguna enfermedad crónica-degenerativa que cause afección al sistema inmunológico.
- Contar con estudios de primaria y/o secundaria.
- ¿Qué obtienes y cuánto recibes?
-
Tipo de apoyo:
Transferencia Monetaria
-
Coordinadores/as: $8,596.50 pesos
Voluntarios/as: $5,700.00 pesos
- Periodo de entrega
-
6 ministraciones mensuales
- ¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
-
No