“Ponte Pila”...deporte comunitario para el Bienestar 2023
Instituto del Deporte de la Ciudad de México
- Descripción
-
Apoyo económico para personas interesadas en ser coordinadores, promotores y entrenadores deportivos para fomentar el deporte en la Ciudad de México.
- A quién va dirigido
-
Personas residentes de la Ciudad de México mayores de 18 años.
- ¿Cuánto dura?
-
2023
- ¿Qué necesito?
-
Personas facilitadoras:
- Ser habitante de la Ciudad de México preferentemente de las zonas de bajo y muy bajo desarrollo social.
- Ser mayor de edad.
- No ser persona beneficiaria de otro apoyo económico de la misma naturaleza. Firmar carta bajo protesta de decir verdad.
- No prestar servicios como servidor público en ninguna dependencia estatal o local, así como prestadores de servicios (autogenerados) de las dependencias estatales o locales; como constancia de lo anterior, cada integrante del programa deberá firmar una carta bajo protesta de decir verdad que no es funcionario público.
- Tener disponibilidad de horario de 80 horas al mes destinadas a impartir actividades físicas, recreativas y/o deportivas y hasta 15 horas al mes para la participación en eventos deportivos que convoque la Dirección General a través de la Dirección Ejecutiva de Promoción y Desarrollo de la Cultura Física y el Deporte, la Dirección de Infraestructura Deportiva y/o la Dirección de Escuelas Técnico Deportivas del Instituto, mediante el uso de herramientas tecnológicas y redes socialesy mientras continúe la Declaratoria de Emergencia Sanitaria por el Covid-19; cuando la Declaratoria de Emergencia Sanitaria sea levantada por el Consejo de Salubridad General del Gobierno Federal, y por las autoridades de la Ciudad de México, se regresará a la nueva normalidad, es decir, realizar las activaciones físicas, deportivas y/o recreativas de forma presencial, o bien la Dirección General a través de la Dirección Ejecutiva de Promoción y Desarrollo de la Cultura Física y el Deporte, la Dirección de Infraestructura Deportiva y/o la Dirección de Escuelas Técnico Deportivas, podrán determinar llevar a cabo las activaciones físicas, deportivas y/o recreativas de manera mixta, es decir virtual o presencial. (Firmar Carta de Obligaciones)
- Tener estudios de licenciatura, pasante, o bachillerato concluido, preferentemente. (Coordinador de Alcaldía)
- Tener estudios de educación media superior, preferentemente. (Subcoordinadores)
- Tener estudios de secundaria o bachillerato, preferentemente (Promotores)
- Tener experiencia en manejo de grupos. (Coordinador de Alcaldía, Subcoordinador)
- Tener conocimientos en implementación de actividades recreativas, físicas y deportivas. Y presentar documento probatorio. (Coordinador de Alcaldía, Subcoordinador)
- Tener experiencia en la organización y ejecución de eventos deportivos. (Coordinador de Alcaldía, Subcoordinador)
- Tener experiencia como promotor y/o monitor de actividades recreativas y/o físicas y/o deportivas. (Promotores)
- Firmar la Carta de Obligaciones.
- ¿Qué obtienes y cuánto recibes?
-
Tipo de apoyo:
Tipo de apoyo:
Transferencia monetaria
-
Coordinadores
- $14,000.00 pesos mensuales, entregados durante un año.
Subcoordinadores
- $10,000.00 pesos mensuales, entregados durante un año.
Promotores
- $7,790.00 pesos mensuales, entregados durante un año.
- Periodo de entrega
-
Mensual
- ¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
-
No