Gobierno de la CDMX

Servidoras y Servidores del Bienestar 2025

Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN)

Descripción
Acercar a las personas habitantes de zonas con IDS bajo y muy bajo al Sistema Público de Cuidados de la Ciudad de México mediante estrategias focalizadas de difusión comunitaria, recorridos territoriales en domicilios, asambleas ciudadanas, y otros mecanismos, con el fin de garantizar el acceso equitativo a servicios de cuidado, reducir la carga desproporcionada del trabajo de cuidados sobre las mujeres y fomentar la responsabilidad compartida del cuidado.
A quién va dirigido

De acuerdo con la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC, INEG 2022), el 77% de los hogares mexicanos cuentan con al menos una persona que requiere cuidados. En consecuencia, la estimación de la población objetivo asciende a por lo menos a 3,304,711 personas aproximadamente.

¿Cuánto dura?
2025
¿Qué necesito?

Ser habitante y residente de alguna de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México.
- Tener 18 años cumplidos (al momento de ingresar al programa social).
- Contar con estudios mínimos de nivel básico.
- Tener disponibilidad de horario, incluyendo los fines de semana y días festivos.
- Residir en la demarcación territorial de la Alcaldía en la que pretende participar.
- Llenar los instrumentos solicitados para el ingreso al programa social (Formato de pre registro y Formato establecido de Curriculum), mismos que serán proporcionados por personal operativo de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México.
- Tener experiencia en coordinación de grupos, facilidad de trabajo en equipo, asertividad y experiencia en atención
ciudadana.

¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Transferencia Monetaria 

Categoría 

Monto Mensual por Persona facilitadora 

Tipo A

$10,000.00

Tipo B $8,000.00
   
Periodo de entrega

Mensual 

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
No