Gobierno de la CDMX

Mujeres Tejiendo Saberes

Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes

Descripción
Otorgar apoyos económicos a mujeres indígenas integrantes de pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes de la Ciudad de México, preferentemente aquellas que se encuentren en alguna situación de atención prioritaria; para el desarrollo de proyectos productivos relacionados con la preservación de saberes comunitarios, acompañados de procesos de capacitación en materia de derechos, liderazgo, autonomía, finanzas y habilidades personales y técnicas, y así contribuir a su fortalecimiento de autonomía económica.
A quién va dirigido

Mujeres indígenas integrantes de pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes de la Ciudad de México, mayores de 18 años; preferentemente que se encuentren en condiciones de situación de atención prioritaria; interesadas en impulsar su desarrollo económico. El programa también dará prioridad a aquellas cuyo domicilio tenga un grado de desarrollo social (IDS-CDMX) bajo o muy bajo.

¿Cuánto dura?
2025
¿Qué necesito?

Primera etapa: De las mujeres que deseen participar en procesos formativos (capacitación) para la elaboración de propuestas de proyectos productivos susceptibles de financiamiento económico.

  • Tener interés en tomar capacitaciones para desarrollar un proyecto productivo que reproduzca sus saberes comunitarios y/o elementos culturales que les permita generar el ingreso de recursos económicos que impacten favorablemente en su economía personal, familiar o comunitaria.
  • Ser mayor de 18 años;
  • Ser habitante de la Ciudad de México, integrante de algún pueblo, barrio o comunidad indígena residente;
  • En caso de ser representante de algún colectivo de mujeres indígenas, deberá contar con la aprobación de todas las compañeras por escrito quien fungirá como “persona solicitante”;
  • No desempeñar algún empleo, cargo o comisión en la administración pública local;
  • No ser beneficiaria de otro apoyo del mismo Programa, u otro de la misma Secretaría o naturaleza;
  • No tener incumplimiento derivado de su participación en algún programa social, acción social o actividad institucional de la SEPI o de la extinta SEDEREC;
  • Tener disponibilidad de tiempo para realizar las actividades que deriven del Programa.
¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Transferencia monetaria

Modalidad Consideraciones Presupuestales
Proyectos Productivas "Tejiendo autonomía" De $90,000.00 hasta $120,000.00
Periodo de entrega

Apoyo en dos ministraciones

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
No