Tequihua para el Bienestar, 2025 (PROSOTEBI 2025)
Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes
- Descripción
-
Fortalecer la capacidad de gestión y administración para mejorar la calidad de vida de los Pueblos y Barrios Originarios mediante el apoyo económico para el desarrollo de proyectos y programas que aborden las necesidades específicas de cada
pueblo y barrio originario, en los espacios públicos de atención a la población. El programa busca fortalecer la autonomía y la gestión comunitaria, apoyando a las autoridades representativas, en el equipamiento de sus espacios de representación para la toma de decisiones y la gestión de recursos en beneficio de sus comunidades, mejorar la calidad de vida de las personas habitantes con apoyo a proyectos que aborden las necesidades básicas de las comunidades.
- A quién va dirigido
-
Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México, en representación del mismo número de proyectos comunitarios.
- ¿Cuánto dura?
-
2025
- ¿Qué necesito?
-
Los pueblos y barrios originarios y las comunidades indígenas residentes que deseen participar en el Programa a través de los proyectos de mejoramiento comunitario, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Ser habitante de la Ciudad de México, integrante de algún pueblo, barrio originario o comunidad indígena residente.
- No desempeñar algún empleo, cargo o comisión en la administración pública local.
- No ser beneficiaria de otro apoyo del mismo Programa, u otro de la misma Secretaría o naturaleza.
- No tener incumplimiento derivado de su participación en algún programa social, acción social o actividad institucional de la SEPI o de la extinta SEDEREC.
- Tener disponibilidad de tiempo para realizar las actividades que deriven del Programa.
- Rendición de cuentas sobre el presupuesto otorgado a los Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes.
- En caso de que el proyecto contemple la adquisición de logística u otros elementos sustantivos, se deberá establecer un Reglamento que permita el uso común de las personas habitantes del pueblo, conforme sus sistemas normativos internos.
- ¿Qué obtienes y cuánto recibes?
-
Tipo de apoyo:
Transferencia monetaria
-
Modalidad |
Consideraciones presupuestales |
Proyectos de mejoramiento comunitario |
De $250,000.00 hasta $400,000.00 |
- Periodo de entrega
-
Hasta en tres ministraciones
- ¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
-
No