Gobierno de la CDMX

Bienestar jurídico para los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes 2025

Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes

Descripción
Contribuir a la disminución de la desigualdad social de personas de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, que por falta de recursos económicos no pueden solventar gastos para atender situaciones emergentes, de riesgos o de justicia; a través de una atención y acompañamiento integral con perspectiva intercultural y de género.
A quién va dirigido

Personas pertenecientes a Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad de México, que se encuentren recluidas en un centro penitenciario por delitos no graves, para que obtengan su libertad bajo los beneficios de ley como sustitutivos de la pena o suspensión condicional.

¿Cuánto dura?
2025
¿Qué necesito?

Apoyo a liberación de indígenas en prisión y apoyos a personas preliberadas

  • Ser de comunidad indígena residente o perteneciente a un pueblo o barrio originario.
  • Que en el expediente, carpeta judicial o carpeta de investigación obren datos que permitan conocer que la persona pueda ser susceptible de ser beneficiaria y no haya sido condenada con anterioridad.
  • Para el caso de persona procesada, imputada o acusada, y sentenciada el delito por el que se le persigue o se le sentenció según el caso, deberá permitir una solución alterna, forma de terminación anticipada, sustitutivo de la pena o beneficio preliberacional de conformidad con el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley de Ejecución de Sanciones Penales para el Distrito Federal o la Ley Nacional de Ejecución Penal.

Apoyo a situaciones emergentes o de riesgo

  • Ser persona residente de la Ciudad de México.
  • No desempeñar algún empleo, cargo o comisión en la administración pública local.
  • No ser beneficiaria de otro apoyo económico del mismo Programa, u otro de la misma Secretaría o naturaleza.
  • No tener incumplimiento derivado de su participación en algún programa social, acción social o actividad institucional de la SEPI o de la extinta SEDEREC.
¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Transferencia monetaria

Modalidad Consideraciones presupuestales
Apoyo a la liberación de indígenas en prisión y apoyos a personas preliberadas. $20,000.00
Apoyo para solventar gastos de situaciones emergentes de riesgo. Máximo $50,000.00
Periodo de entrega

Variable

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
No