Gobierno de la CDMX

Fortalecimiento y Apoyo a Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, 2025 (PFAPO)

Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes

Descripción
Contribuir a fortalecer la identidad, los procesos comunitarios, la memoria histórica, la tradición oral y los conocimientos ancestrales de los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México, mediante el apoyo a proyectos comunitarios, proyectos de publicaciones con identidad y proyectos de medicina tradicional, herbolaria y saberes ancestrales.
A quién va dirigido

Personas integrantes de pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes de la Ciudad de México, que en sus formas de organización interna contemplen la realización de asambleas como sistema normativo, de igual manera, personas interesadas en realizar acciones encaminadas a fortalecer la identidad y los procesos comunitarios de los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes.

¿Cuánto dura?
2025
¿Qué necesito?
  • Ser mayor de 18 años;
  • Ser residente de la Ciudad de México, preferentemente integrante de algún pueblo o barrio originarios, o comunidad indígena residente de la Ciudad de México;
  • No desempeñar algún empleo, cargo o comisión en la administración pública;
  • No ser beneficiaria de otro apoyo del mismo Programa, u otro de la misma Secretaría o naturaleza;
  • No tener incumplimiento derivado de su participación en algún programa social, acción social o actividad institucional de la SEPI o de la extinta SEDEREC;
  • Tener disponibilidad de tiempo para realizar las actividades que deriven del Programa;
  • Preferentemente tener experiencia de trabajo comunitario, en equipo y de campo en pueblos o barrios originarios;
  • Tener disposición de participar activamente en las acciones y estrategias, regulares, emergentes y/o extraordinarias que sean convocadas por el área encargada del Programa Social, mismas que se podrán realizar en cualquier parte del territorio de la Ciudad de México.
¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Servicios

Modalidad Consideraciones presupuestales
Personas beneficiarias facilitadoras de servicios para proyectos comunitarios. $13,000.00
Personas beneficiarias facilitadoras coordinadoras de servicios para proyectos comunitarios. $16,000.00
Personas beneficiarias facilitadoras de servicios para publicaciones con
identidad.
$13,000.00
Persona beneficiaria facilitadora coordinadora de servicios para
publicaciones con identidad.
$16,000.00
Personas beneficiarias facilitadoras de servicios para proyectos de
medicina tradicional, herbolaria y saberes ancestrales.
$13,000.00
Persona beneficiaria facilitadora coordinadora de servicios para
proyectos de medicina tradicional, herbolaria y saberes ancestrales.
$16,000.00
Periodo de entrega

Abril a diciembre

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
No