Gobierno de la CDMX

Enchulando Contreras

Alcaldía La Magdalena Contreras

Descripción
Contribuir a disminuir la brecha de desigualdad de la población de la demarcación al mismo tiempo que se desarrollan entornos sanos para el desarrollo y el bienestar a través del otorgamiento de transferencias económicas y actividades de mejoramiento urbano.
A quién va dirigido

Personas que habitan en las Unidades Territoriales con un índice de Desarrollo Social Bajo o Muy Bajo

¿Cuánto dura?
2025
¿Qué necesito?

a) Tener entre 18 y 65 años.
b) Habitar en la Demarcación Territorial de La Magdalena Contreras, en las Unidades Territoriales de Índice de Desarrollo Social Bajo y Muy Bajo.
c) Encontrarse en situación de desempleo al momento de solicitar la incorporación al Programa.
d) Solicitar ingreso al presente Programa mediante formato autorizado por la Dirección General Servicios Urbanos de la Alcaldía en los tiempos y lugares establecidos en la convocatoria.
e) Presentar la totalidad de los documentos citados en el numeral 8.2.2 de este documento.
f) En caso de solicitar el ingreso al Programa como Coordinador o Coordinadora, manifestar estar desempleado por lo menos durante los 3 meses anteriores a la convocatoria.
g) No ser persona beneficiaria de ningún otro programa social o línea de acción de la Alcaldía La Magdalena Contreras, ni de algún otro programa similar ejecutado por cualquier ente de la Ciudad de México o del Gobierno Federal.
h) No ser persona servidora pública de ningún nivel de gobierno.
i) Escolaridad mínima nivel medio superior (solo para las personas coordinadoras).
j) Tener experiencia mínima de 2 años comprobables y/o formación técnica o profesional para coordinación y manejo de grupos (solo personas coordinadoras).

¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Servicios

No. de beneficiarias (os) Número de ministraciones
Coordinadoras (es) $9,200.00
Enchuladoras(es) $6,000.00
Periodo de entrega

Mensual

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
No