Contra la Violencia, Avánzale
Alcaldía Cuauhtémoc
- Descripción
-
Brindar asesoría psicológica, legal y apoyo económico a mujeres víctimas de hechos relacionados con los delitos de violencia de género, residentes de la Alcaldía Cuauhtémoc, que hayan presentado una denuncia en contra de su agresor y sigan con el proceso judicial, con el objeto de que cuenten con los recursos económicos y la capacitación necesaria que les garanticen no solo el seguimiento del proceso, sino su autonomía económica.
- A quién va dirigido
-
Mujeres en situaciones de violencia de género, que hayan presentado la denuncia correspondiente o se encuentren en el proceso de hacerlo, por la posible comisión de hechos relacionados con los delitos de género; que presenten un riesgo alto feminicida, o; violencia familiar con riesgo alto, generada por hombres agresores.
- ¿Cuánto dura?
-
2025
- ¿Qué necesito?
-
- Que sean mujeres residentes habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc que, tengan proceso de denuncia de la posible comisión de delitos de género, riesgo alto feminicida y violencia familiar con riesgo alto (generada por agresores hombres), así como madres y/o hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio, que hayan iniciado carpetas de investigación por este delito, dando preferencia a las solicitantes que tengan entre 15 a 49 años de edad.
- Realización de un estudio socioeconómico, a través del cual se evaluará la situación individual de cada mujer, estableciendo el grado de riesgo en el que se encuentra, las necesidades económicas que tiene, la red de apoyo con la que cuenta y otros elementos que permitan dilucidar si la solicitante es candidata para ser beneficiaria prioritaria del programa.
- No ser beneficiaria de algún Programa Social ejecutado por la Alcaldía Cuauhtémoc, aunque no sea de igual naturaleza, dado que en las oportunidades de entregas de apoyo económico por parte de la Alcaldía prevalecerá el principio de no concentración de apoyos económicos en una sola persona, la persona solicitante del programa no debe ser beneficiaria de algún otro Programa Social de la misma naturaleza por parte del Gobierno de la Ciudad de México u otra entidad o Alcaldía.
- Para el caso de solicitantes menores de edad, se requerirá que quien ostente su representación presente copia del documento para cotejo con original con el que se acredite la relación de parentesco con el menor, o bien, la manifestación y en su caso, la comprobación, del hecho jurídico por el que se tenga la guarda y custodia del menor. En el caso de las madres y/o hijas e hijos, de mujeres víctimas de feminicidio, que cuenten con carpeta de investigación por este delito, deberán
presentar copia de Acta de Nacimiento o documento que acredite la relación de parentesco con la mujer víctima de feminicidio.
e) Tener escasas o nulas redes de apoyo.
f) Contar con una denuncia penal por alguno de los delitos relacionados con la violencia de género, o encontrase en el proceso para realizarla, y presente riesgo feminicida o alto riesgo de violencia familiar, generada por hombres agresores.
- ¿Qué obtienes y cuánto recibes?
-
Tipo de apoyo:
Transferencia monetaria
-
$7,500.00
- Periodo de entrega
-
Dos dispersiones a lo largo del año.
- ¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
-
No