Viviendas Resilientes (TLALPAN TU HOGAR SEGURO)
Alcaldía Tlalpan
- Descripción
-
Objetivo reducir la vulnerabilidad y la desigualdad social en Tlalpan mediante la entrega de apoyos económicos a familias afectadas por fenómenos naturales, antropogénicos o emergencias sociales, priorizando a mujeres y otros grupos en desventaja económica o social, con el fin de mitigar los impactos negativos en sus condiciones de vida y garantizar el acceso a derechos fundamentales como vivienda, seguridad y salud con perspectiva de género e inclusión social. Asimismo, fortalecerá la capacidad de respuesta ante emergencias mediante la capacitación de personal en atención prehospitalaria, asegurando asistencia oportuna y reduciendo el riesgo de revictimización, con la meta de que el 100% del personal paramédico reciba formación en perspectiva de género y que al menos el 90% de los casos sean atendidos bajo protocolos especializados. Con un enfoque integral, el programa busca fortalecer la resiliencia comunitaria y garantizar una gestión eficiente y transparente de los recursos, priorizando a mujeres, personas con discapacidad, población indígena, personas adultas mayores y familias en zonas con bajos índices de desarrollo social, con el objetivo de atender al menos al 85% de las familias afectadas y mejorar la equidad en la respuesta ante emergencias.
- A quién va dirigido
-
Personas que residen en Tlalpan y enfrentan situaciones de emergencia social, ambiental o de salud, así como aquellas personas en condiciones de desigualdad social.
- ¿Cuánto dura?
-
2025
- ¿Qué necesito?
-
Facilitador de Servicio A.
- Ser habitante de la Demarcación Tlalpan.
- Tener más de 18 años.
- No ser persona trabajadora de la administración pública de la Alcaldía Tlalpan, bajo régimen laboral alguno.
- No ser persona beneficiaria de apoyos económicos en el marco de algún programa o acción social de la misma naturaleza por el Gobierno de la Ciudad de México o la Alcaldía Tlalpan.
- En caso de haber participado en el ejercicio 2024 o ejercicios previos, contar con expediente en orden y no haber tenido reportes o haber causado baja definitiva.
- Acreditar la entrevista de competencias y el cuestionario de evaluación, este último será proporcionado por la Jefatura de Unidad Departamental de Respuesta a Emergencias.
Facilitador de Servicio B.
- Ser habitante de la Demarcación Tlalpan.
- Tener más de 18 años.
- No ser persona trabajadora de la administración pública de la Alcaldía Tlalpan, bajo régimen laboral alguno.
- No ser persona beneficiaria de apoyos económicos en el marco de algún programa o acción social de la misma naturaleza por el Gobierno de la Ciudad de México o la Alcaldía Tlalpan.
- En caso de haber participado en el ejercicio 2024 o ejercicios previos, contar con expediente en orden y no haber tenido reportes o haber causado baja definitiva.
- Acreditar la entrevista de competencias y el cuestionario de evaluación, este último será proporcionado por la Jefatura de Unidad Departamental de Respuesta a Emergencias.
- Certificado de Técnico/a en Urgencias Médicas en servicio de urgencias y traslado interhospitalario o su equivalente.
- No tener impedimentos físicos ni enfermedades crónico-degenerativas.
- Preferentemente licencia tipo E vigente para operar ambulancias.
- ¿Qué obtienes y cuánto recibes?
-
Tipo de apoyo:
Servicios
-
Denominación |
Monto |
Facilitadora de servicios A |
$3,188.00 |
Facilitadora de servicios B |
$12,755.00 |
- Periodo de entrega
-
10 ministraciones
- ¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
-
No