Gobierno de la CDMX

Promotoras y Promotores culturales de la CDMX 2025.

Secretaría de Cultura

Descripción
Contribuir a que las personas habitantes y visitantes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, distribuidas en pueblos y barrios originarios, incluyendo aquellas en zonas con índices de desarrollo social medio, bajo y muy bajo, así como en las zonas con alta conflictividad social, al igual que las integrantes de los grupos en condiciones de vulnerabilidad social y económica, esto incluye a grupos de atención prioritaria tales como niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas de identidad indígena, pueblos y barrios originarios, personas jóvenes, adultos, personas mayores, personas con discapacidad, población lésbica, gay, bisexual, travestis, transgénero, transexual, intersexual, queer, asexual y la suma de nuevas comunidades y disidencias (en adelante “LGBTTTIQA+”), población en situación de calle, personas privadas de su libertad, afrodescendientes, personas en movilidad y en situación de refugio y personas que residen en instituciones de asistencia social, puedan ejercer plenamente sus derechos culturales, mediante actividades desarrolladas en el marco de "El Programa Social". Estas acciones contribuirán a generar entornos participativos, accesibles y culturalmente diversos, promoviendo la apropiación del patrimonio cultural y el fortalecimiento de las identidades colectivas, para que ejerzan sus derechos culturales, en condiciones de equidad, inclusión y acceso justo.
A quién va dirigido

Población que principalmente residen de los pueblos, barrios y colonias de las 16 Alcaldías con Índices de Desarrollo Social medio, bajo y muy bajo, así como quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad en las zonas de alta conflictividad social.

¿Cuánto dura?
2025
¿Qué necesito?

Personas beneficiarias facilitadoras de servicios culturales

Las personas interesadas en participar como facilitadoras de servicios culturales dentro de “El Programa Social”, preferentemente cumplirán con el perfil que se describe a continuación:

  • Elaborar diagnósticos socio-culturales, diseñar, desarrollar y producir proyectos artísticos en distintos ámbitos sociales y culturales con la finalidad de favorecer la comprensión de identidades y grupos socioculturales diversos.
  • Capacidad para crear una cultura de igualdad, libre de violencia y discriminación en su entorno y en las actividades que realiza.
  • Tener una visión humanista en lo individual y en su interrelación con otras personas,
  • Asumir una actitud participativa, comprometida y de colaboración en el ejercicio de sus actividades.
  • Capacidad de mediar entre grupos diversos para que se establezca el diálogo y el consenso necesario para llegar a acuerdos.
  • Trabajar en equipo, priorizando el bienestar común, con responsabilidad, compromiso y empatía.
  • Contará con conocimientos para promocionar el respeto de los derechos humanos, la equidad de género, así como el derecho a la igualdad y no discriminación;
  • Capacidad de reflexionar sobre su propio aprendizaje y su responsabilidad como persona beneficiaria de un programa social para la promotoría de los derechos culturales.
  • Tener habilidades para establecer vínculos interdisciplinarios en el campo de las ciencias humanas y la promotoría de los derechos culturales.
  • Contar con la disposición de sumarse a las distintas estrategias y programas que deriven de la vinculación con otras instituciones y al interior de la misma Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura.
  • Contar con capacidad de escucha activa, respeto por el espacio corporal individual y los límites; así como apego al orden institucional en el desarrollo de las actividades.
  • Tener la capacidad de adaptación a diversos espacios, entornos y poblaciones, adecuando los proyectos culturales y estrategias de intervención a las necesidades comunitarias.
¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Servicios

Persona facilitadora de servicios Monto
Coordinadora/Coordinador "A" $18,500.00
Coordinadora /Coordinador "B" $15,250.00
Coordinadora/Coordinador "C" $13,000.00
Promotora o promotor $10,000.00
Periodo de entrega

12 dispersiones a lo largo del año

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
No