Manita de Gato por la Deportiva
Alcaldía Iztacalco
- Descripción
-
Ampliar la cobertura y acceso al empleo fortaleciendo la economía de personas económicamente activas en situación de
desempleo, mediante actividades de mantenimiento y rehabilitación en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca y las diferentes áreas que la integran, fomentando su uso pleno, inclusivo, sostenible y democrático.
- A quién va dirigido
-
La población beneficiaria son todas aquellas personas que residen en las 57 Unidades Territoriales (UT ́s) de la Alcaldía Iztacalco. La participación de la población, incluyendo los grupos de atención prioritaria, es fundamental para avanzar en el ejercicio pleno de todos los derechos.
- ¿Cuánto dura?
-
2025
- ¿Qué necesito?
-
Supervisora/or:
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, cartilla del Servicio Militar Nacional, licencia para conducir emitida por la CDMX).
- Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses a partir del ingreso al Programa Social. (agua, predial, servicio telefónico doméstico, energía eléctrica o constancia de residencia). Este requisito solo en caso de que no lo contenga la identificación oficial. Para los casos en que no sea visible en la identificación, y/o presente pasaporte, cédula profesional,
cartilla del Servicio Militar Nacional, licencia para conducir emitida por la CDMX, será también requisito: Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Tener 30 años cumplidos (al momento de ingresar al programa social).
- Tener disponibilidad de horario, incluyendo los fines de semana y días festivos.
- Llenar los instrumentos solicitados para el ingreso al programa social. (CheckList y Formato de pre-registro), mismos que serán proporcionados al momento de realizar su solicitud de ingreso al programa en la oficina de la Dirección General de Participación Ciudadana de manera totalmente gratuita.
- Tener experiencia en coordinación de grupos.
Operadora/or:
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, cartilla del Servicio Militar Nacional, licencia para conducir emitida por la CDMX).
- Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses a partir del ingreso al Programa Social. (agua, predial, servicio telefónico doméstico, energía eléctrica o constancia de residencia). Este requisito solo en caso de que no lo contenga la identificación oficial. Para los casos en que no sea visible en la identificación, y/o presente pasaporte, cédula profesional,
cartilla del Servicio Militar Nacional, licencia para conducir emitida por la CDMX, será también requisito: Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Tener 30 años cumplidos (al momento de ingresar al programa social).
- Tener disponibilidad de horario, incluyendo los fines de semana y días festivos.
- Llenar los instrumentos solicitados para el ingreso al programa social. (CheckList y Formato de pre-registro), mismos que serán proporcionados al momento de realizar su solicitud de ingreso al programa en la oficina de la Dirección General de Participación Ciudadana de manera totalmente gratuita.
- Disposición para trabajar en equipo.
- ¿Qué obtienes y cuánto recibes?
-
Tipo de apoyo:
Servicios
-
Persona facilitadora de servicio |
Monto |
Supervisora/or |
$11,000.00 |
Operador/a |
$8,000.00 |
- Periodo de entrega
-
Mensual (12 dispersiones).
- ¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
-
No