Gobierno de la CDMX

Avanza contra la Violencia

Alcaldía Miguel Hidalgo

Descripción
crear oportunidades de acceso para las mujeres habitantes de la demarcación Miguel Hidalgo, que hayan sido víctimas de la posible comisión de hechos relacionados con algún tipo de violencia de género, generada por hombres agresores, mediante asesoría jurídica, atención psicológica y apoyo económico. Dicha oportunidad de acceso, atenderá a las mujeres víctimas de violencia de género, para generar el auto-reconocimiento de sus derechos sociales, económicos y humanos, para concientizar y ayudar a las mujeres a vivir una vida libre de violencia, con la finalidad de propiciar su empoderamiento, conforme se establece en el artículo 3o, fracción V de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México.
A quién va dirigido

Mujeres residentes de la demarcación Miguel Hidalgo, a partir de los 15 años, víctimas de violencia familiar, violencia sexual o que presenten un riesgo alto feminicida, que se encuentren en procesos de denuncia, en los que sean víctimas de la posible comisión de hechos relacionados con algún tipo de violencia de género, originada por hombres agresores, que tengan una situación de riesgo a su integridad y/o vida.

¿Cuánto dura?
2025
¿Qué necesito?
  • Que sean mujeres residentes de la demarcación Miguel Hidalgo, que se encuentren en procesos de denuncia en los que sean víctimas de la posible comisión de hechos relacionados con violencia familiar, violencia sexual o que presenten un riesgo alto feminicida, generada por hombres agresores, que tengan una situación de riesgo a su integridad y/o vida, a partir de los 15 años.
  • A través de la entrevista generada por el personal designado mediante oficio para tales efectos, se evaluará la situación individual de cada mujer, cuya información detectada durante el desarrollo de la entrevista será cotejada con visitas domiciliarias.
  • No ser beneficiaria de algún otro programa social ejecutado por la Alcaldía Miguel Hidalgo, aunque no sea de igual naturaleza, dado que en las oportunidades de entregas de apoyo económico por parte de la Alcaldía prevalecerá el principio de no concentración de apoyos económicos en una sola persona, salvo el programa social Tradiciones Mexicanas. Asimismo, la persona solicitante del programa no debe ser beneficiaria de algún otro programa social de la misma naturaleza por parte del Gobierno de la Ciudad de México o Alcaldía.
  • Para el caso de la representación de menores de edad y adolescentes se requerirá copia del documento, para cotejo con original con el que se acredite la relación de parentesco con el menor, o bien, la manifestación y en su caso, la comprobación, del hecho jurídico por el que se tenga la guarda y custodia del menor.
  • Tener escasas redes de apoyo.
  • Contar con una denuncia penal por violencia familiar, sexual o que presenten un riesgo alto feminicida, generada por hombres agresores, deberá acreditar el proceso con la documentación respectiva.
¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Transferencia monetaria

$6,250.00

Periodo de entrega

3 dispersiones a lo largo del año.

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
No