Apoyo monetario para la compra de alimentos a representantes jefas o jefes del hogar de la Alcaldía Álvaro Obregón, para una alimentación digna, nutritiva y de calidad en sus hogares con la finalidad de atender un derecho social universal.
Son 64,709 hogares representados por las jefas o jefes del hogar de la Alcaldía Álvaro Obregón
Las personas interesadas en ser beneficiadas de esta acción social que ofrece la Alcaldía Álvaro Obregón tendrán que
sujetarse a las disposiciones sanitarias vigentes en la Ciudad de México. Los requerimientos para ser beneficiados son:
a) El solicitante debe habitar en la Alcaldía Álvaro Obregón.
b) Ser mayor de 18 y como máximo 64 años cumplidos.
c) Presentar la documentación solicitada.
d) Manifestación de vulnerabilidad social.
e) Llenar la solicitud de registro a la Acción Social.
f) No ser persona trabajadora de la Alcaldía Álvaro Obregón ni de ninguna otra dependencia del Gobierno de la Ciudad de
México, bajo ningún régimen laboral.
g) No ser beneficiaria o beneficiario de algún programa o acción que ofrece esta alcaldía.
Los requisitos de acceso a la Acción Social serán transparentes, neutrales, apartidistas y congruentes con los objetivos y la
población beneficiaria, alineándose a los principios generales de la política social de la Ciudad de México.
Documentación solicitada
Deberán presentar original para cotejo y copia para trámite de la siguiente documentación:
a) Credencial para votar vigente y con domicilio dentro de la Alcaldía Álvaro Obregón. No se aceptarán credenciales
vencidas ni en trámite.
b) Comprobante de domicilio con ubicación dentro de la Alcaldía Álvaro Obregón, no mayor a tres meses de antigüedad.
Solo se aceptará uno de los siguientes documentos:
1. Boleta de cobro por suministro de agua,
2. Boleta de impuesto predial anual o bimestral,
3. Boleta de cobro por suministro de gas doméstico,
4. Boleta de cobro de suministro de energía eléctrica,
5. Recibo telefónico
6. Recibo de servicio de televisión de paga.
c) Cédula Única de Registro de Población (CURP)
d) Carta bajo protesta de decir verdad que se encuentra en situación de vulnerabilidad.
La carta será proporcionada por la Dirección General de Desarrollo Social a través de la Dirección de Apoyo a la
Comunidad.
Transferencia Monetaria
$1,500.00 pesos
Única vez