Apoyos económicos para personas con discapacidad congénita y/o adquirida, y enfermedades terminales en una Alcaldía con valores, 2023
Alcaldía Milpa Alta
- Descripción
-
Apoyo económico para mejorar la vida de las personas que habitan en la Alcaldía Milpa Alta con alguna discapacidad congénita y/o adquirida, y con enfermedades terminales, en un marco de igualdad de derechos y oportunidades con perspectiva de género y de derechos humanos.
- A quién va dirigido
-
Personas con alguna discapacidad congénita y/o adquirida, y/o con enfermedades terminales.
- Fecha inicio
-
16-08-2023
- Fecha fin
-
30-11-2023
- ¿Qué necesito?
-
Para discapacidad:
- Copia Legible del INE y original (sólo para cotejo). De ser menor el beneficiario (Documento de padres o tutores en su caso).
- Copia de la Clave Única de Población (CURP) Vigente (Solo en caso de que no se indique el INE).
- Certificado de Discapacidad, emitido por un médico titulado de instituciones del Gobierno de la Ciudad de México, o cualquier documento que acredite la discapacidad; IMSS, ISSSTE, POLITECNICO NACIONAL O INSTITUCIÓN DE GOBIERNO, que especifique la enfermedad crónica degenerativa y/o la condición de discapacidad motriz o psicomotora, con grado de funcionalidad bajo, limitado, nulo, mínimo o disfuncional, que padece y que cuente con nombre completo del médico, número de cédula profesional y firma autógrafa del médico que realice la valoración, opcional deberá contener el sello de la Institución que emite el dictamen (original para cotejo y copia legible).
- Ser habitante de la Alcaldía de Milpa Alta (Copia del Comprobante de domicilio vigente, mismo que deberá coincidir con el de la Credencial para votar, expedida por el Instituto Nacional Federal, (con fecha no mayo a tres meses de ser expedido, el cual puede ser: recibo de luz, agua, teléfono, predial o constancia expedida por su coordinación territorial (Solo para cotejo).
- Firmar el Formato Universal de Ayudas Económicas y/o en Especie.
- La o el solicitante firmará bajo protesta de decir verdad que no es beneficiario de un programa o acción social similar.
Para enfermedades terminales:
- Copia Legible del INE y original (sólo para cotejo). De ser menor el beneficiario (Documento de padres o tutores en su caso).
- Copia de la Clave Única de Población (CURP) Vigente (Solo en caso de que no se indique en el INE).
- Constancia, dictamen o cualquier documento médico; emitido por un médico titulado de instituciones del Gobierno de la Ciudad de México, IMSS, ISSSTE, POLITECNICO NACIONAL O ASOCIACIÓN CIVIL DE TRATAMIENTOS DE CANCER que especifique la Enfermedad Terminal que padece y que cuente con nombre completo, número de cédula profesional y firma autógrafa del médico que realice la valoración, opcional contener el sello de la Institución que emite el dictamen (original para cotejo y copia legible).
- Ser habitante de la alcaldía de Milpa Alta. (Copia del Comprobante de domicilio vigente, mismo que deberá coincidir con el de la Credencial para votar, expedida por el Instituto Nacional Federal, (con fecha no mayo a tres meses de ser expedido, el cual puede ser: recibo de luz, agua, teléfono, predial o constancia expedida por su coordinación territorial (Solo para cotejo).
- Firmar el Formato Universal de Ayudas Económicas y/o en Especie.
- La o el solicitante firmará bajo protesta de decir verdad que no es beneficiario de un programa o acción social similar.
- ¿Qué obtienes y cuánto recibes?
-
Tipo de apoyo:
Transferencia Monetaria
-
$1,000.00 pesos
- Periodo de entrega
-
Cuatro ministraciones mensuales
- ¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
-
No