Gobierno de la CDMX

Apoyos Técnicos, Sin límites 2023

Alcaldía Miguel Hidalgo

Descripción

Contribuir a la calidad de vida de las personas con discapacidad motriz a través de la entrega de una silla de ruedas que le proporcione independencia en su movilidad, contribuyendo y facilitando la inclusión e integración social y familiar de las personas con discapacidad auditiva permanente a través de un auxiliar auditivo.

A quién va dirigido

Personas con vulnerabilidad muy baja, baja o media dentro de la demarcación Miguel Hidalgo, para lograr una mayor independencia y contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad motriz o auditiva

Fecha inicio
19-05-2023
Fecha fin
31-08-2023
¿Qué necesito?
  • Ser residente de la Alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Presentar discapacidad motriz múltiple o física permanente; o discapacidad auditiva debidamente acreditada.
  • No podrán ser personas beneficiarias a esta acción social, aquellas que pertenezcan a otro programa y/o acción social de la misma naturaleza, operado por el Gobierno de la Ciudad de México o el Gobierno Federal, ni aquellas personas trabajadoras activas en el servicio público en cualquier nivel y ámbito de la Administración Pública Local de la Ciudad de México.
  • No podrá ser personas beneficiarias aquellas personas que hayan recibido un apoyo técnico (silla de ruedas) en el Ejercicio Fiscal 2022 y quiera volver a solicitar el mismo apoyo técnico (silla de ruedas) en el actual Ejercicio Fiscal 2023;
  • Aquellas personas que hayan recibido una silla de ruedas en el ejercicio fiscal 2022 y requieran un aparato auditivo podrán solicitar el apoyo técnico (aparato auditivo).
  • Aquellas personas con pérdida auditiva en ambos oídos que hayan recibido un aparato auditivo en el Ejercicio Fiscal 2022 y requieran el segundo aparato auditivo, podrán solicitar el apoyo técnico (aparato auditivo o silla de rueda) en el actual Ejercicio Fiscal 2023.
  • En caso de las personas de nuevo ingreso solo podrán solicitar un solo apoyo técnico, sin duplicar el trámite de registro/solicitud

Documentación requerida en copia y original para cotejo.

  • Solicitud de ingreso a la acción social.
  • Identificación oficial vigente INE, con residencia en la Alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Clave única de registro de población (CURP) vigente con código QR, solo en caso de no contenerlo en la identificación oficial INE y/o el solicitante sea menor de edad.
  • Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses de antigüedad, solo en caso de ser diferente al domicilio contenido o se haya optado por no incluir la dirección en la identificación oficial INE. Únicamente se podrán aceptar los siguientes documentos: recibo telefónico, boleta de cobro de suministro de servicio de agua, boleta de cobro de impuesto predial bimestral, cobro de suministro de gas doméstico, recibo de cobro de suministro de energía eléctrica, contrato de arrendamiento, o en su caso cualquier otro servicio que se suministre de manera regular y en el documento contenga el domicilio. 
  • Certificado de discapacidad emitido por alguno de los Centros de Salud de la Jurisdicción Sanitaria, resumen médico o documento oficial emitido por alguna institución pública del Sector Salud (IMSS, ISSSTE, Hospitales de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México); en caso de no contar con servicio de salud público, puede entregar resumen clínico emitido por personal médico especialista de la Unidad de Rehabilitación “José Moran” o en última instancia nota médica expedida por el área de Salud Preventiva, estos dos últimos de la Alcaldía Miguel Hidalgo, en el que avale el diagnóstico, funcionalidad o discapacidad; en caso que la discapacidad sea permanente o evidente, no importará la vigencia del documento.
  • Formato “Bajo protesta de decir verdad”, en que el que declara no haber recibido el mismo apoyo funcional por parte del Gobierno de la Ciudad de México o el Gobierno Federal; y no tener relación laboral activa en cualquier nivel y tipo de contratación de la Administración Pública Local de la Ciudad de México.

En caso de tener Tutor:

En caso de que la persona solicitante, sea menor de edad o sea una persona adulta y que por cuestiones de salud y/o por su discapacidad se le imposibilite realizar el trámite por cuenta propia, el trámite lo podrá realizar la madre, padre, tutor, familiar, amigo o vecino solidario, por lo cual además de la anterior documentación de la persona solicitante, deberá presentar copia simple y original (únicamente para cotejo) de lo siguiente:

  • Identificación oficial vigente INE del tutor.
  • Clave única de registro de población (CURP) vigente con código QR, solo en caso de no contenerlo en la identificación oficial INE.
  • Documento legal que acredite el parentesco o representación, por lo que la documentación puede ser: acta de nacimiento, acta de matrimonio, auto de discernimiento de tutela emitido por un juez, acta de nacimiento con inscripción de tutela, declaración de interdicción emitida por una autoridad judicial, poder notarial o carta poder firmada por dos testigos (anexando copia de las credenciales de elector de ambos testigos). 
¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

transferencia en especie 

  • silla de rueda con valor de $3,500.00
  • auxiliar auditivo con valor de $ 6,800.00
Periodo de entrega

unica vez 

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
No