Apoyo económico para personas interesadas en ser facilitadoras de actividades como panadería, tortillería, sastrería, costura, lavandería, purificación de agua, producción de pintura, serigrafía, asesores educativos, promotores culturales, derportivos y huertos urbanos, con el fin de fomentar las competencias laborales de personas privadas de la libertad.
Personas privadas de su libertad en los centros penitenciarios de la Ciudad de México.
1) Ser persona privada de la libertad y contar con asignación de actividades vigente autorizada por el Comité Técnico.
2) Tener o estar en proceso de obtener la acreditación del curso de capacitación en el estándar de competencias laborales “Formador de Formadores” (Formación de Capital Humano de manera presencial).
3) En el caso de talleres de autoconsumo y capacitación, el solicitante deberá contar con trayectoria institucional favorable y capacitación acreditada en las especialidades de tortillería, panadería, sastrería o costura, lavandería, purificación de agua, producción de pintura, serigrafía, asesores educativos, promotores culturales y deportivos, huertos urbanos, entre otros, en el caso de talleres de autoconsumo y capacitación.
4) Para el caso de servicios generales, el interesado deberá contar trayectoria institucional favorable y capacitación acreditada en las áreas de Servicios Generales para la higiene, operación, mantenimiento y conservación del Centro Penitenciario como son (plomería, electricidad, jardinería, herrería, entre otros).
Transferencia Monetaria
Dependerá del número de horas laboradas en el mes.
Dependerá del egreso por libertad o por el cambio de plan de actividades determinado por el juez.