Gobierno de la CDMX

Concursos en el Marco de la Celebración de la Fiesta de la Flor más Bella del Ejido, 2023

Alcaldía Xochimilco

Descripción

Xochimilco en todo el año tiene fiestas  patronales o  populares se refleja  la  cultura y tradición de la región y  muestra de ello es la Fiesta de la Flor más Bella del Ejido, festividad de origen prehispánico dedicada a la diosa de las flores Xochiquétzal y también relacionada con el culto a los dioses del agua y la vegetación, arraigo y  tradición es lo que ella representa para Xochimilco, dentro del marco de su celebración se realiza el Certamen en el cual se elige a la embajadora cultural que representará a las doce alcaldías que tienen o tuvieron ejidos en la Ciudad de México, así como la Canoa Alegórica donde se muestra la técnica tradicional de enflorado de las portadas de las trajineras con flores naturales, pero llevada a niveles artísticos por parte de prestadores de servicios turísticos de los diez embarcaderos de Xochimilco.

A quién va dirigido

Certamen de la Flor más Bella del Ejido:

  • Mujeres de 18 a 23 años cumplidos, solteras y sin hijo/s, tener su domicilio en alguna de las Alcaldías de la Ciudad de México: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Canoa Alegórica:

  • Personas de 18 años que sean prestadores de servicios turísticos y laboren en los embarcaderos turísticos de Xochimilco.
Fecha inicio
01-03-2023
Fecha fin
30-04-2023
¿Qué necesito?

CONCURSO I: CERTAMEN DE LA FLOR MÁS BELLA DEL EJIDO

  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Credencial de elector vigente.
  • Clave Única de Registro Poblacional.
  • Bosquejo de  mensaje inédito y de propia autoría, con las siguientes características:
  • Hoja blanca rotulada en la parte superior derecha con el nombre de la participante  iniciando con apellidos, letra arial de 14 puntos.
  • Parte superior derecha renglón aparte del nombre,  identificar  el tema elegido con letra arial  de 12 puntos.
  • Mensaje en letra arial de 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, con uso de altas y bajas, texto justificado.
  • Parte inferior izquierda anotar nombre y firma.
  • La documentación se entregará en las Oficinas de la Subdirección de Planeación Turística, en el periodo y horario que marque la convocatoria.

CONCURSO II: CANOA ALEGÓRICA

  • Credencial de elector vigente.
  • Clave Única de Registro Poblacional.
  • Cédula de prestador de servicios turístico vigente.
  • La documentación se entregará en las Oficinas de la Subdirección de Operación y Servicios Turísticos, en el periodo y horario que marque la convocatoria.
  • No podrán ser personas beneficiadas de esta acción social aquellas que pertenezcan a otro Programa Social similar delGobierno de la Ciudad de México, ni aquellas personas trabajadoras activas en el servicio público en cualquier nivel y ámbito de la Administración Pública Local.
¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Transferencia Monetaria

Certamen de la Flor más Bella del Ejido:

  • Primer lugar: $50,000.00 pesos
  • Segundo lugar: $40,000.00 pesos
  • Tercer lugar: $30,000.00 pesos

Concurso de la Canoa Alegórica:

  • Primer lugar: $40,000.00 pesos
  • Segundo lugar: $30,000.00 pesos
  • Tercer lugar: $20,000.00 pesos
  • Cuarto lugar: $10,000.00 pesos
Periodo de entrega

2 meses

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
No