Gobierno de la CDMX

Viviendas de Alto Riesgo 2023

Alcaldía Iztacalco

Descripción

Apoyar los hogares en condiciones de pobreza, vulnerables o que habiten en situación de riesgo en la demarcación, otorgando láminas y/o polines que brinda esta Acción Social a los ciudadanos con vivienda en condiciones de alto riesgo, con la finalidad de garantizar la seguridad de sus habitantes, brindándoles elementos para mejorar la calidad de sus viviendas.

A quién va dirigido

Ciudadanos quienes su vivienda se encuentre en alto riesgo, beneficiando hasta a 180 viviendas con láminas y polines de acuerdo a la necesidad que presenten.

Fecha inicio
03-03-2023
Fecha fin
30-06-2023
¿Qué necesito?
  • Que la vivienda de alto riesgo se encuentre ubicada en la Alcaldía Iztacalco.
  • Ser mayor de edad.
  • Vivir en Iztacalco. (Identificación con domicilio en la alcaldía)

Una vez abierta la convocatoria de la Acción Social mediante su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y en la página Oficial de la Alcaldía Iztacalco, los solicitantes deberán acudir el 13, 14, 15 ó 16 de marzo de 2023, a la carpa que se instalará para el registro, en la Explanada de la Alcaldía Iztacalco, dirección Av. Río Churubusco y Calle Te, colonia Gabriel Ramos Millán, C.P. 08000, Alcaldía Iztacalco, a fin de presentar la solicitud en formato libre, dirigida al Subdirector de Vivienda y Atención a la Comunidad con las especificaciones señaladas en los presentes lineamientos, en un horario de atención de 10:00 a 14:00 horas, y requisitar los formatos que se les proporcionará en dicho acto, conteniendo los siguientes datos:

  • Nombre y firma del solicitante, domicilio de la vivienda de alto riesgo, incluyendo croquis de ubicación, teléfono de contacto y fotografías del estado de la techumbre a reparar de la vivienda habitable.
  • Copia simple de su identificación oficial vigente con fotografía expedida por el INE o IFE o Cédula Profesional, Cartilla Militar o Pasaporte.
  • Copia simple de la Constancia Única de Registro de Población (CURP) del solicitante. (si la identificación contiene el CURP, este no será necesario de manera impresa) 
  • Copia simple del comprobante de domicilio no mayor a 3 meses del año en curso. (enero, febrero o marzo de 2023)
  • Carta bajo protesta de decir verdad de que actualmente habita la vivienda para la que solicita el apoyo de la presente acción social, que no se encuentra en litigio y que su posesión no es por ser arrendatario (Formato que le será entregado al momento de llenar su solicitud).
  • Carta bajo protesta de decir verdad que no son beneficiarios del Programa de Reconstrucción a Damnificados del sismo del 19 de septiembre del 2017. (Formato que le será entregado al momento de llenar su solicitud)

Al entregar la documentación y si ésta es correcta el solicitante recibirá un número de folio.

¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Transferencia en especie 

25 láminas y 15 polines (el monto de cada paquete será de $28,000.00 por vivienda), cantidad variable de acuerdo con sus necesidades y a los materiales disponibles.

Periodo de entrega

unica vez

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
No