Gobierno de la CDMX

Guardianxs, Construyendo Amor

Alcaldía Xochimilco

Descripción

La Alcaldía Xochimilco tiene la necesidad de intervenir en materia de atención a personas LGBTTTI+, con el objetivo de disminuir las brechas de desigualdad que esta población enfrenta en materia de estigmatización y discriminación, generando una atención oportuna y digna. Con lo cual se busca promover el conocimiento de inclusión y derechos humanos.

A quién va dirigido

La población objetivo se integra por:

Personas usuarias de los espacios administrados por la Dirección General de Inclusión y Bienestar Social (Centros de Bienestar Social, Casas de Adulto Mayor, Casas de Cultura), que se estima en un aproximado de 2,779 desagregando por sexo:

 - Casas de Adulto Mayor 244 mujeres y 56 Hombres, total de 300 personas.

- Centros de Bienestar Social 713 mujeres y 606 Hombres, total de 1,319 personas.

- Casas de Cultura 694 mujeres y 466 hombres, total de 1,160 personas.

5,624 Personas servidoras públicas de la Alcaldía Xochimilco de estructura, base (nomina 1 y 5), nomina 8 y honorarios (autogenerados), de las cuales 2,286 son mujeres y 3,338 hombres.

 Teniendo un total de 8,403 personas de las cuales 3,937 son mujeres y 4,466 hombres.

Fecha inicio
01-10-2025
Fecha fin
31-12-2025
¿Qué necesito?

Una vez publicada la convocatoria para la acción social Guardianxs, Construyendo Amor, las personas postuladas deberán acudir a las oficinas de la Jefatura de Unidad Departamental de Atención a las Personas LGBTTTI+, para realizar su inscripción y recibir la información necesaria, debiendo presentar:

- Copia de INE

- Carta de exposición de motivos, con manifestación bajo protesta de decir verdad que forma parte de la población LGBTTTI+, documento proporcionado por la J.U.D. de Atención a las Personas LGBTTTI+.

- Solicitud de incorporación a la acción social (Formato que será proporcionado por la J.U.D. de Atención a las Personas LGBTTTI+).

- CURP (Sólo en los casos de que no la contenga el INE).

- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo en los casos que no sea visible en la identificación oficial, (documento que servirá para realizar el padrón unificado para la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, en su plataforma www.tubienestar.cdmx.gob.mx).

Y cumplir los siguientes requisitos de acceso:

a) Formar parte de la población LGBTTTI+.

b) Ser mayor de 18 años.

c) Residir en Xochimilco.

d) Pertenecer a las Unidades Territoriales con un IDS bajo y muy bajo.

No podrán establecerse requisitos de acceso adicionales a los señalados en los lineamientos de operación.

¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Transferencia monetaria.

$8,000.00  por persona, dividido en 2 ministraciones de $4,000.00

Periodo de entrega

2 Ministraciones.

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
No