Gobierno de la CDMX

Programa de sustitución de unidades con 10 o más años de antigüedad que prestan el Servicio de Transporte de Pasajeros Público Colectivo para conformar el Servicio Zonal “Cabeza de Juárez-Metro Constitución-Francisco Villa

Secretaría de Movilidad

Descripción

Entrega de apoyos económicos para la sustitución de unidades con 10 o más años de antigüedad que prestan el Servicio de Transporte de Pasajeros Público Colectivo (en adelante, “Transporte de ruta”), en la “Asociación de Taxistas Tolerados, Ruta 37 Sur Oriente, A. C.”, para la adquisición de unidades nuevas tipo autobús que prestarán el Servicio de Transporte de Pasajeros Público Colectivo en la modalidad de Servicio Zonal, en “Cabeza de Juárez-Metro Constitución-Francisco Villa” (en adelante, el “Servicio Zonal”).

A quién va dirigido

Personas concesionarias individuales cuya unidad vinculada a su concesión, cuente con 10 o más años de antigüedad que presten el servicio en la “Ruta 37”, y que formen parte del “Servicio Zonal”.

Fecha inicio
30-08-2025
Fecha fin
31-12-2025
¿Qué necesito?

Las personas concesionarias que prestan los servicios autorizados que se señalaron anteriormente en la “Ruta 37”, cuya(s) unidad(es) tenga(n) 10 o más años de antigüedad, siempre y cuando las concesiones y los vehículos que amparen éstas no se encuentren bajo ninguno de los supuestos del numeral 12 de los presentes Lineamientos de Operación, podrán solicitar su inscripción de manera voluntaria a la “Acción” (en adelante, las personas “Solicitantes”), para lo cual deberán presentar, dentro de los 10 (diez) días hábiles que se contabilicen a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de los presentes Lineamientos de Operación, ante la “DGRPT” lo siguiente:

Original de la identificación oficial vigente, con fotografía y firma de la persona titular de la concesión (credencial para votar, pasaporte, licencia para conducir de la Ciudad de México, en su caso, cartilla del servicio militar);

Original de la solicitud de inscripción a la “Acción”, en la que las personas “Solicitantes” deberán proporcionar los siguientes datos generales:

 

  1. a) Nombre completo de la persona concesionaria; 
  2. b) Lugar y fecha de nacimiento; 
  3. c) Sexo; 
  4. d) Edad; 
  5. e) Número de teléfono y correo electrónico para contacto; 
  6. f) Pertenencia étnica; 
  7. g) Grado máximo de estudios; 
  8. h) Tiempo de residencia en la Ciudad de México; 
  9. i) Domicilio; 
  10. j) Ocupación; 
  11. k) Clave Única de Registro de Población (CURP);
  12. l) Registro Federal de Contribuyentes con homoclave (RFC); 
  13. m) Ruta en la que prestan el servicio; y
  14. n) Conforme al artículo 105 de la “Ley”, la persona “Solicitante”, tendrá derecho a nombrar hasta 3 (tres) personas beneficiarias, para que, en caso de incapacidad física o mental, ausencia declarada judicialmente o muerte, puedan sustituirle en el orden de prelación señalado por la persona “Solicitante”.

 

Así como los siguientes datos, por cada unidad a sustituir:

 

1) Folio y fecha de los documentos que acreditan la titularidad de la(s) concesión(es);

2) Número de matrícula de la concesión y la unidad. 

 De cada una de las unidades a sustituir, que deberán tener 10 o más años de antigüedad en original y copia:

 

  1. Documento que acredita la titularidad de la concesión, original o copia certificada por la “DGRPT” a nombre de la persona titular actual;
  2. Identificación oficial vigente de la persona concesionaria con fotografía y firma (credencial para votar, pasaporte, licencia para conducir de la Ciudad de México, cartilla del servicio militar), en este caso, únicamente presentar el documento original;
  3. CURP de la persona concesionaria (en caso de que no se encuentre la CURP contenida o actualizada en la INE);
  4. Factura de la unidad, a nombre de la persona titular de la concesión o, en su caso, factura debidamente endosada (nombre, fecha y firma) o contrato de compra-venta, con copia de la identificación de la persona que vende y sus testigos, o documento que acredite el robo o extravío de la factura que emita la autoridad competente, así como el documento que acredite el número de motor con el que cuenta la unidad. Si la factura presentada es electrónica y no se encuentra a nombre de la persona concesionaria, deberá presentar carta responsiva de la venta de la unidad o contrato de compra-venta, con copia de la identificación de la persona que vende y sus testigos.
  5. Tarjeta de circulación vigente o, en su caso, permiso para circular sin tarjeta de circulación o constancia de sustitución de unidad, o documento que acredite el robo o extravío de los documentos antes mencionados.

 En caso de cumplir con la totalidad de los documentos que se mencionan, las personas “Solicitantes” deberán firmar, individualmente, una Carta Compromiso donde se manifieste su conformidad con lo que se estipula en los presentes Lineamientos de Operación y el Aviso de Privacidad (en adelante, la “Carta Compromiso”). En dicho documento también se comprometerán a constituirse en una sola empresa y presentar el acta constitutiva protocolizada y/o asamblea de integración de socios a más tardar 45 (cuarenta y cinco) días hábiles improrrogables posteriores a la publicación de los presentes Lineamientos de Operación. La persona representante de la “Nueva Empresa de Transporte” conformada, deberá firmar el Convenio de Adhesión Voluntaria (en adelante, el “Convenio de Adhesión”) a la presente “Acción” a más tardar 48 (cuarenta y ocho) días hábiles posteriores a la publicación de los presentes Lineamientos de Operación, o bien, en la fecha que determine el “FIFINTRA”. Asimismo, las personas “Solicitantes” se comprometerán a concluir el proceso de chatarrización del total de las unidades obsoletas que se consideren para la “Acción”, según el calendario de chatarrización que, mediante correo eléctronico o por escrito, indique la “DGRPT” a la persona representante de la “Nueva Empresa de Transporte”, para no afectar la prestación del servicio.

 

Para establecer dicho calendario de chatarrización, mediante oficio, el “FIFINTRA” remitirá a la “DGRPT” el listado y copia del Acta Constitutiva o protocolización de Asamblea de la “Nueva Empresa de Transporte” con los socios que la integran.

¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Brindar apoyos económicos de $450,000.00 (cuatrocientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)  cada uno por unidad obsoleta chatarrizada.

$450,000.00 (cuatrocientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)  cada uno por unidad obsoleta chatarrizada.

Periodo de entrega

Toda vez que la "Acción Social", sea publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?