Diagnóstico.
Antecedentes.
A pesar de que la Alcaldía La Magdalena Contreras ha implementado políticas públicas para erradicar la discriminación hacia la comunidad LGBTTTIQ+, por primera vez es a través de una Acción social.
Problema o Necesidad Social que atiende la Acción.
El reconocimiento y la garantía de los derechos de las personas de la comunidad LGBTTTIQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, personas trans, intersexuales, queer y más identidades no normativas) es un tema fundamental en la consolidación de sociedades más igualitarias e inclusivas. No obstante, en México y particularmente en la Ciudad de México, persisten condiciones estructurales de exclusión, discriminación y violencia hacia esta población, que dificultan su acceso a recursos, servicios y oportunidades en
Población Objetivo
La población objetivo de la Acción Social se estima en 11,752 habitantes de la Demarcación La Magdalena Contreras, que podrían identificarse como parte de la población LGBTTTIQ+ de conformidad a la ENDISEG 2021.
Requisitos de acceso.
Requisitos.
a. Habitar en la Demarcación Territorial de la Alcaldía La Magdalena Contreras.
b. Ser mayor de edad
c. Asistir a los espacios, horarios y fechas establecidos en los términos estipulados en la convocatoria que se dará a conoce r a través de los sitios oficiales de la alcaldía.
d. Requisita el formato de Solicitud de Ingreso, aprobado por la Dirección General de Igualdad Sustantiva, Salud y Poblaciones de Atención Prioritaria de la Alcaldía La Magdalena Contreras.
Tipo de Acción Social.
Transferencia monetaria
MONTO |
$2,000.00 |
Frecuencia: Única