Gobierno de la CDMX

Apoyo Emergente por hundimientos en la Colonia Juan González Romero, GAM Late con Fuerza

Alcaldía Gustavo A. Madero

Descripción

Contribuir a que las 19 personas (10 mujeres y 9 hombres) habitantes de 4 viviendas ubicadas en el número 76 de avenida de las flores en la colonia Juan González Romero, cuenten con un ingreso para la renta temporal de alguna vivienda.

Reducir el impacto negativo en la economía de dichos habitantes.

A quién va dirigido

La población objetivo de la acción será:

19 personas (10 mujeres y 9 hombres) que integran 6 familias habitantes de 4 viviendas ubicadas en el número 76 de avenida de las flores en la colonia Juan González Romero, las cuales debido a la inestabilidad del terreno por ruptura de línea de drenaje que va hacia conexión de tubería de aguas negras principal en vía pública deben desocupar sus viviendas para la ejecución de trabajos de excavación, relleno y compactación del terreno.

Fecha inicio
15-04-2025
Fecha fin
31-12-2025
¿Qué necesito?

Podrá acceder a la acción social un representante de cada vivienda ubicada en el número 76 de avenida de las flores en la colonia Juan González Romero, Alcaldía Gustavo A. Madero, para lo cual deberán cumplir los siguientes requisitos para solicitar su incorporación a esta acción social

 

Realizar su registro electrónico en el portal de internet de la Alcaldía, en las fechas y horarios que se señalen en la Convocatoria de esta Acción Social.

 

Una vez realizado su registro acudir en la fecha que se indique a realizar la entrega de la siguiente documentación:

  • Solicitud de incorporación a la acción social (Formato proporcionado por el área responsable de la operación de la acción social)
  • Documento que acredite ser propietario, poseedor o arrendatario en alguna de las 4 viviendas ubicadas en el número 76 de avenida de las flores en la colonia Juan González Romero, Alcaldía Gustavo A. Madero, lo cual podrá ser a través de escritura pública a nombre del propietario debidamente inscrita en el registro público de la propiedad, recibos de servicios públicos a nombre de los habitantes, recibos de impuestos, recibos de mejoras realizadas, contrato de compraventa, licencia de construcción, escritura de la hipoteca, constancia de juicio intestamentario, contrato de donación o resolución judicial, testimonio de los vecinos.
  • Identificación oficial con fotografía y firma vigentes (credencial del INE, licencia de conducir, INAPAM, cédula profesional, pasaporte o cartilla del servicio militar nacional o constancia de identidad emitida por autoridad competente).
  • Clave Única de Registro de Población de el o la solicitante, solo en caso de no encontrarse incluida en la Identificación Oficial presentada.

 

(Presentar originales solo para cotejo)

 

Recibidas las solicitudes, la Coordinación de Control y Seguimiento de Desarrollo Social verificará que los documentos proporcionados por las personas beneficiarias sean los señalados en el presente apartado, de no ser así, se solicitará a la persona beneficiaria la documentación faltante, para que puedan ser acreedores del apoyo.

¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

transferencias monetaria

10 transferencias monetarias de $6,000.00 (Seis mil pesos 00/100 M.N.)

Periodo de entrega

mensual

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?