Gobierno de la CDMX

Alcance Comunitario

Secretaría de Salud

Descripción

Esta Acción Social es de apoyo a las actividades operativas de las Clínicas Especializadas Condesa y Condesa Iztapalapa para la atención relacionada con la prevención, la detección y el tratamiento del contagio de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), hepatitis C y sífilis, como infecciones de transmisión sexual en personas pertenecientes a poblaciones clave, con alta vulnerabilidad para padecer estas infecciones, como personas que ejercen el trabajo sexual, población trans, personas usuarias de sustancias psicoactivas, personas en situación de calle, personas privadas de la libertad y personas en movilidad. 

A quién va dirigido

La Acción Social “ALCANCE COMUNITARIO” atiende a personas que pertenecen a poblaciones clave con más factores de riesgo para adquirir VIH/SIDA, y otras infecciones de transmisión sexual, en la Ciudad de México, especialmente aquellas poblaciones en mayor condición de vulnerabilidad, marginación, estigma y discriminación debido a las desigualdades estructurales en nuestra sociedad, como son las mujeres.

En estos grupos sociales están principalmente, personas que ejercen el trabajo sexual, mujeres, adolescencias, personas usuarias de sustancias inyectables, en situación de calle, población trans, personas en movilidad y personas privadas de su libertad. 

Fecha inicio
01-04-2025
Fecha fin
31-12-2025
¿Qué necesito?

Las personas que deseen incorporarse al programa como facilitadores, deberán cumplir con lo siguiente: 

  • Ser habitante y residente de alguna de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México.
  • Tener dieciocho años cumplidos al momento de ingresar a la Acción Social. 
  • Tener educación básica.
  • Tener disponibilidad de horario, podrá incluir los fines de semana y días festivos.
  • No recibir apoyo económico en el marco de algún programa o Acción Social similar. 
  • Disposición para respetar y apegarse a protocolos de seguridad y a la metodología establecida por la Acción Social.
  • Apego al orden institucional en el desarrollo de las actividades.
  • Tener experiencia en trabajo en campo y trato con personas, así como facilidad de trabajo en equipo. 
  • Alto nivel de responsabilidad, compromiso y empatía. 
  • Habilidades para la comunicación asertiva y capacidad de escucha activa.
  • Capacidad para la resolución de conflictos de manera pacífica. 
  • Tener ciudadanía mexicana en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria le permita. 
  • Formar parte de la Acción Social.
  • No estar incorporado a otro programa o acción como facilitador de servicios.
  • Recibir aviso de privacidad de datos personales.

 

Entregar la siguiente documentación:

 

  • Formato de ingreso establecido PERSONAS FACILITADORAS 2025 (disponible para descargar en la página: https://salud.cdmx.gob.mx).
  • Formato establecido de CV PERSONAS FACILITADORAS 2025 (disponible para descargar en la página: https://salud.cdmx.gob.mx).
  • Carta compromiso, que será llenada cuando todos los documentos sean entregados. 
  • Proporcionados por la Coordinación de la Clínica Especializada Condesa.

Además:

    • Clave Única de Registro de Población (CURP). Solo en caso de no encontrarse legible en alguno de los documentos oficiales presentados.
    • Una fotografía recientes tamaño infantil, y, 
    • Copia simple y original para cotejo de: 
    • Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, cartilla del Servicio Militar Nacional, licencia de conducir emitida por la CDMX). 
    • Comprobante de domicilio (agua, predial, servicio telefónico doméstico, energía eléctrica o constancia de residencia) no mayor a tres meses a partir del ingreso a la Acción Social.
    • Comprobante de estudios del nivel básico como mínimo (Emitidos por la Institución educativa competente, a través del portal digital correspondiente (certificado, constancia de estudios, historial académico o boleta de calificaciones). 
    • Estado de cuenta del banco HSBC o evidencia del trámite para tarjeta de HSBC (se darán indicaciones para la realización de dicho trámite).
¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Econòmico

El presupuesto autorizado a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para la Acción Social es de $ 4’140,000.00 (cuatro millones, ciento cuarenta mil pesos 00/100), para cubrir la entrega del apoyo de hasta 50 personas facilitadoras de servicios que forman parte de esta Acción Social para el ejercicio fiscal 2025.

3’726,000 duerante el periodo de esta Acción Social para el ejercicio fiscal 2025.

Periodo de entrega

- Hasta 7 personas facilitadoras de servicios Tipo “A” recibirán nueve ministraciones mensuales de $ 10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.).

 

- Hasta 43 personas facilitadoras de servicios Tipo “B” recibirán nueve ministraciones mensuales de $ 8,000.00 (ocho mil pesos 00/100 M.N).

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
No