Gobierno de la CDMX

En Tláhuac más Salud para tu Bienestar 2025

Alcaldía Tláhuac

Descripción

Otorgar de manera oportuna y eficiente a las personas de escasos recursos con alguna enfermedad, discapacidad o
limitación física de esta demarcación, una ayuda económica para contribuir al bienestar personal y familiar, atendiendo de manera prioritaria las solicitudes de adultos mayores, mujeres, hombres, niñas y niños de la alcaldía.

A quién va dirigido

Toda persona que viva dentro del perímetro de la alcaldía Tláhuac, que se encuentre dentro de los grupos de atención
prioritaria y que tenga una enfermedad crónica, terminal o insuficiencia renal crónica que requieran de tratamientos como
diálisis o hemodiálisis o tengan la necesidad de adquirir algún medicamento, material de curación, prótesis, aparato
auditivo, estudios de laboratorio, equipo para la toma de signos vitales material necesario para generar bienestar,
rehabilitación e inclusión social y que cumpla con los requisitos de acceso a la Acción Social

Fecha inicio
14-02-2025
Fecha fin
31-12-2025
¿Qué necesito?

10. Requisitos de acceso.
Los requisitos a cumplir para ser beneficiario de la Acción Social son:
a) Ser preferentemente residente de la Alcaldía Tláhuac y vivir en las unidades territoriales catalogadas por el Consejo de
Evaluación Social (Evalúa-DF) de bajo y muy bajo Índice de Desarrollo Social (IDS) o pertenecer a grupos de atención
prioritaria.
b) En caso de que la persona que requiera de la ayuda sea menor de edad, persona mayor, con alguna discapacidad o se
encuentre imposibilitado física o mentalmente para realizar el trámite, este necesitará de un representante (padre, madre,
tutor, familiar o auxiliar), quien ingresará el escrito dirigido a la Dirección General de Desarrollo Social y Bienestar,
especificando parentesco con documentación oficial ( INE, Pasaporte, Cedula Profesional), en el escrito indicará el nombre de la persona a beneficiar,
10.1. Los requisitos para las personas que soliciten el apoyo para la entrega de este apoyo serán los siguientes:
1. Entregar un oficio de solicitud de apoyo dirigido a la Dirección General de Desarrollo Social y Bienestar, en donde se
comprometa el solicitante a adquirir con esta Acción Social los medicamento, material de curación, prótesis, aparato
auditivo, estudios de laboratorio, equipo para la toma de signos vitales y material necesario para su bienestar y salud. (En
caso de ser menor de edad especificar el parentesco o tutela de la persona que se hace responsable)
2. Contar con un dictamen médico expedido por una Institución Pública de Salud, que señale la necesidad del
medicamento, material de curación, prótesis, aparato auditivo, estudios de laboratorio, equipo para la toma de signos vitales y material necesario para su bienestar y salud. (Cabe mencionar que la secretaría de salud de la CDMX otorga la gratuidad para todas las personas que no tienen acceso a seguridad social).
(Hoja membretada, sellada, cédula profesional y firma del médico tratante).
3. Formato de consentimiento para el tratamiento de datos personales, de conformidad con lo señalado en la Ley de
Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México, el cual se proporciona durante
la gestión de esta Acción Social
4. Llenar el formato de registro, el cual se le proporcionará durante la gestión de esta Acción Social
5. Identificación Oficial vigente con fotografía del solicitante o del padre, madre o tutor (credencial para votar, pasaporte,
cédula, credencial INAPAM, credencial de estudiante)
6. En caso de que el domicilio no sea visible en la identificación oficial, deberá presentar comprobante de domicilio con
vigencia no mayor a tres meses.
Lo anterior deberá ser entregado en la Unidad Departamental de Salud Pública, adscrita a la Dirección de Servicios
Educativos y Asistencia Médica, ubicada en el edificio “Leona Vicario”, andador Miguel Hidalgo s/n, entre andador
Emiliano Zapata y calle Cuauhtémoc, barrio San Miguel, Alcaldía Tláhuac, C.P. 13070.
Nota: En virtud de que personas beneficiarias, en algunos casos presenten alguna dificultad de movilidad, para realizar las firmas se aceptará la colocación de su huella dactilar como firma.

¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Apoyo económico

$10,000.00

Periodo de entrega

Única vez 

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
No