Esta acción social pretende atender las necesidades culturales y artísticas de las doce coordinaciones territoriales de la
alcaldía, beneficiando a 33 colectivos culturales y 25 artistas solistas preferentemente residentes en la alcaldía de Tláhuac. Históricamente se estima que la población objetivo ha sido de dos mil participantes, los cuáles han ingresado solicitud para ser beneficiados de esta acción social.
La presente acción social ha funcionado de manera positiva entre la comunidad artística y cultural local pues genera un
ingreso para el fortalecimiento e impulso del talento local, a la vez que genera espacios donde se da a conocer el talento y
habilidades de las y los artistas de Tláhuac con proyección local y nacional, debido a la difusión en las diferentes
plataformas digitales con las que cuenta la alcaldía y que tienen alcance local y nacional. Todo esto convierte a este tipo de
acciones en plataformas de promoción y lanzamiento de nuevos artistas, así como de motivación para artistas en desarrollo
o con potencial para su iniciación.
Esta acción social busca abordar las problemáticas comunitarias y que, bajo una perspectiva de derechos humanos y
género, se diseñen e implementen actividades culturales que fortalezcan la transformación para que mujeres y hombres
tengan acceso igualitario a los beneficios y oportunidades generadas por las acciones sociales.
Los requisitos a cumplir para ser personas beneficiarias de la acción social son:
Colectivo Cultural
Estar conformado de por lo menos de 3 integrantes.
Preferentemente ser residente de la alcaldía Tláhuac.
Los integrantes sólo podrán formar parte de un colectivo cultural a la vez y no podrán inscribirse al mismo tiempo como artista solista
De acuerdo al perfil del colectivo, presentar un proyecto cuyo objetivo sea: promover la cultura en diferentes espacios de la alcaldía participando en eventos comunitarios, que generen impacto social.
Los integrantes del colectivo deben ser mayores de 18 años de edad.
El colectivo deberá contar con los insumos y herramientas mínimos necesarios para el desarrollo de su proyecto y actividades.
Nombrar a una persona integrante del colectivo como representante, para efectos de trámites y contacto institucional.
Artista Solista
Radicar preferentemente en la Alcaldía Tláhuac.
Ser mayor de 18 años de edad.
Participar con un solo proyecto (los artistas solistas no podrán ser al mismo tiempo integrantes de colectivos).
De acuerdo al perfil del Artista Solista, presentar un proyecto cultural cuyo objetivo sea: promover la cultura en diferentes
espacios de la alcaldía, participando en eventos comunitarios, que generen impacto social.
Deberá contar con los insumos y herramientas mínimos necesarios para el desarrollo de su proyecto.
El proyecto cultural deberá contener la siguiente información:
Nombre del Colectivo Cultural o Artista Solista.
Descripción biográfica del Colectivo Cultural o Artista Solista.
Actividades culturales realizadas como Colectivo Cultural o Artista Solista, ordenadas de manera cronológica destacando
las actividades realizadas dentro de la alcaldía Tláhuac.
Objetivo del Colectivo Cultural o Artista Solista.
Importancia del proyecto en la contribución al desarrollo cultural comunitario de la alcaldía Tláhuac.
Público al que se dirige su actividad como Colectivo Cultural o Artista Solista.
Evidencias fotográficas con el que demuestren haber realizado las actividades o eventos mencionados en su semblanza, con descripción de las actividades que llevó a cabo.
10.1 Documentación
Los colectivos culturales con interés en participar en la presente acción social, deberán presentar los siguientes documentos:
Colectivo Cultural
Artista Solista
licencia de conducir) y original para cotejo.
Los Formatos A, B y C serán proporcionados en la Jefatura de Unidad de Proyectos Culturales.
10.2 Los colectivos y artistas solistas seleccionados proporcionarán su Clave Única de Registro de Población (CURP) en los formatos que se les indique.
Facilitadores: Económico
Colectivos $60,606.00
Artistas solistas $40,000.00
Única vez