Las personas que integran las poblaciones LGBTTTIQA+ se encuentran entre los grupos de atención prioritaria cuyos derechos han sido históricamente vulnerados. En México, distintas investigaciones han puesto en evidencia que la mayoría de las personas LGBTTTIQA+ viven en situación de desigualdad social.
Así, la discriminación estructural, es la principal problemática a la que se enfrentan las poblaciones LGBTTTIQA+, como resultado de la exclusión social basada en estereotipos, prejuicios, estigmas y valores culturales considerados aceptables, que niegan el trato igualitario y ocasionan una reducción o negación en el acceso y disfrute de sus derechos y libertades fundamentales.
La población Objetivo. La población potencial es de 570, 245 personas de 15 años y más habitantes de Tlalpan (INEGI, 2020)
Requisitos para personas beneficiarias de apoyos económicos por emergencia social
Documentación
Las personas beneficiarias de apoyos económicos por emergencia social, deberán presentar la siguiente documentación en la J.U.D. de Atención a las poblaciones LGBTTTIQA+, ubicado en Calle José María Morelos #27, Col. Centro Tlalpan I, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000. En un horario de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 hrs. La documentación a presentar es:
Apoyos económicos únicos para personas beneficiarias por emergencia social (personas beneficiarias finales) es de $ 90, 000.00 (noventa mil pesos 00/100 M.N.) y será ejercido en dos fases de 4 meses cada una
El presupuesto que será ejercido en apoyos económicos para 12 personas facilitadoras de servicios es de $ 616,000.00 (seiscientos dieciséis mil pesos 00/100 M.N.) y será ejercido en dos fases de 4 meses cada una, se describe a continuación:
5 Agentes de Cambio, quienes recibirán un apoyo económico durante 8 ministraciones con un monto unitario mensual de $ 5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N.), lo que da un monto total anual de $ 200, 000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.), 25% del total del presupuesto autorizado
Mensual