Garantizar el acceso igualitario e inclusivo a las Acciones Sociales para todas las personas de Iztacalco con recursos limitados, brindándoles un apoyo económico que contribuya a mejorar su calidad de vida, con especial atención a grupos vulnerables, incluyendo la comunidad LGBTTTIQA+.
Fortalecer los derechos sociales de la población de Iztacalco al reducir brechas y desigualdades económicas entre hombres, mujeres y otros grupos en situación de desventaja, prestando prioridad a quienes padezcan discriminación o exclusión, en particular a la comunidad LGBTTTIQA+.
Esta acción social busca atender hasta 200 personas de la comunidad LGBTTTIQA+mayores de 18 años residentes de la Alcaldía Iztacalco, priorizando a quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad socioeconómica. Asimismo, se contará con la participación de 10 personas facilitadoras de servicios que impartirán 10 talleres enfocados al autoempleo, quienes también recibirán un apoyo económico conforme a sus funciones. En todo momento se implementará la igualdad sustantiva al procurar que al menos un 60% de las personas beneficiarias y facilitadoras de servicios sean mujeres.
Tener residencia en la Alcaldía Iztacalco.
Contar con 18 años cumplidos.
Ser parte de la comunidad LGBTTTIQA+.
No podrán ser personas beneficiarias de esta Acción Social, aquellas que pertenezcan a otra Acción Social similar del Gobierno de la Ciudad de México, ni aquellas personas trabajadoras activas en el servicio público en cualquier nivel y ámbito de la Administración Pública Local, así como Administración Pública Federal.
Apoyo económico y en especie
Como parte de la acción social, se impartirán 10 talleres enfocados al autoempleo sin costo alguno para las 200 personas beneficiarias. Estos talleres serán dirigidos por 10 personas facilitadoras de servicios, quienes recibirán un apoyo económico mensual de $8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 M.N.) durante cuatro meses. El presupuesto restante, equivalente a $80,000.00 (Ochenta mil pesos 00/100 M.N.), será destinado a cubrir los materiales requeridos para el desarrollo de los talleres.
4 meses