Gobierno de la CDMX

Red de Mujeres Siempre Vivas

Secretaría de las Mujeres

Descripción

Prevenir la violencia contra las mujeres por razones de genero mediante la creación de redes comunitarias de mujeres, las cuales fomenten el ejercicio de sus derechos y fortalezcan su autonomía económica, fisica y de toma de decisiones.

A quién va dirigido

Mujeres mayores de 18 a ños de edad que residen en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Fecha inicio
15-02-2025
Fecha fin
15-10-2025
¿Qué necesito?

Las mujeres que postulen como Facilitadoras del Servicio tipo A o tipo B deberán cumplir los siguientes requisitos:


1. Tener como mínimo dieciocho años cumplidos a la fecha de publicación de la convocatoria.
2. Ser residentes de la Ciudad de México.
3. Tener disposición para operar los objetivos planteados en las diferentes unidades territoriales que se asignen, de
lunes a sábado durante los 8 meses de la acción social.
4. Tener disponibilidad de horario.
5. No recibir apoyo económico en el marco de algún programa social o acción social similar
6. Acreditar todas las etapas del procedimiento de acceso.
7. Presentar copia simple y original para cotejo de los siguientes documentos:
a) Identificación oficial
b) Clave Única de Registro de Población (CURP)
c) Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (agua, predial, teléfono, gas, luz, contrato de arrendamiento o
constancia de residencia)


Asimismo, las mujeres que postulen a la acción social como Facilitadoras del servicio tipo B, deberán cumplir los siguientes requisitos adicionales:


a) Presentar comprobante del último grado de estudios cursado, en copia simple y original para cotejo
b) Currículum vitae que refleje la experiencia de intervención territorial
Las mujeres seleccionadas para ingresar a la acción social deberán requisitar los siguientes formatos:
a) Formato de ingreso a la acción social.
b) Carta compromiso con firma autógrafa por la persona solicitante.
c) Formato de Manifestación bajo protesta de decir verdad de que no desempeña ningún empleo, cargo o comisión en la
administración pública de la Ciudad de México o de la administración pública federal.
d) Formato de Manifestación bajo protesta de decir verdad de no ser beneficiario de ningún programa social o programa
de apoyo económico similar operado por la administración pública local o federal.
e) Formato de Manifestación bajo protesta de decir verdad de no haber incumplido con convocatorias de programas
sociales similares promovidas por instituciones estatales, municipales o federales.

¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Transferencia para facilitadoras del servicio

55 facilitadoras del servicio tipo A: Ocho ministraciones mensuales de $8,364.00

16 facilitadoras del servicio tipo B: Ocho ministraciones mensuales de $10,000.00

 

Periodo de entrega

Transferencia mensual durante 8 meses de vigencia de la acción social

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
No