Gobierno de la CDMX

Apoyo Único a Personas Desempleadas, BJ

Alcaldía Benito Juárez

Descripción

Se entregará un apoyo económico a personas desempleadas, residentes de la Alcaldía Benito Juárez, que a causa de los impactos negativos en la economía se encuentran sin empleo.

A quién va dirigido

Se estima cubrir aproximadamente el 7.4% de un total de 5,673 personas desempleadas, residentes de la Alcaldía Benito Juárez, que a causa de los impactos negativos en la economía se encuentran sin empleo.

Fecha inicio
01-08-2025
Fecha fin
30-11-2025
¿Qué necesito?
  1. Ser residente de la Alcaldía Benito Juárez.
  2. Ser mayor de 18 años.
  3. Encontrarse en condición de desempleo y en búsqueda de empleo, así mismo no ser beneficiario del Programa Social de Seguro de Desempleo que otorga el Gobierno de la Ciudad de México.
  4. Estar inscrito en la Bolsa de Empleo de la alcaldía.
  5. Cumplir con la documentación requerida en los presentes lineamientos de operación, la cual se deberá presentar en original (completa y legible) para su digitalización.
  6. No perciban ingresos económicos por concepto de jubilación, pensión y/o subsidio.

Documentación

  1. Identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector), la cual deberá estar vigente, con domicilio en la Alcaldía Benito Juárez. La vigencia puede consultarla en la siguiente página: https://listanominal.ine.mx/scpln/

Si la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector) no contiene la Clave Única de Registro de Población (CURP), deberá descargar el formato que contenga el código QR en la página: https://www.gob.mx/curp/ y presentarla al momento del registro.

En caso de que la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector), no contenga el domicilio completo o la persona solicitante habite en un domicilio diferente (dentro de la demarcación Benito Juárez), deberá presentar comprobante con domicilio en la demarcación Benito Juárez.

El comprobante de domicilio deberá coincidir con la información vertida en la Cédula de Características Económicas.

El comprobante de domicilio deberá ser no mayor a seis meses de antigüedad, a partir de la fecha de registro. Sólo se aceptarán los siguientes documentos: recibo de telefonía fija, boleta de cobro por el suministro de agua, boleta de cobro del impuesto predial bimestral, boleta de cobro por suministro de gas doméstico, boleta de cobro de suministro de energía eléctrica, contrato de arrendamiento o en su caso, cualquier otro servicio que se suministre de forma regular que indique el domicilio. (No se aceptarán como comprobante de domicilio los estados de cuenta bancarios y los recibos de telefonía móvil).

Si la persona solicitante habita en un domicilio diferente al de la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector), deberá presentar comprobante de domicilio dentro de la demarcación en apego a lo manifestado en el párrafo anterior.

El expediente de las personas solicitantes sólo estará integrado por los documentos descritos en el presente apartado.

  1. Presentar “Constancia de registro” emitido por la Bolsa de Empleo de la alcaldía.
¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Apoyo económico.

$7,000.00 (siete mil pesos 00/100 M.N).

Periodo de entrega

Única ministración

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?