Gobierno de la CDMX

Regreso a Clases BJ

Alcaldía Benito Juárez

Descripción

Entrega de un Kit básico escolar (útiles escolares) a las niñas, los niños y adolescentes residentes de la Alcaldía Benito Juárez.

A quién va dirigido

Se estiman 32,781 niñas, niños y adolescentes de nivel escolar básico (primaria y hasta el 2° grado de nivel secundaria), de las unidades territoriales (colonias) que conforman la Alcaldía Benito Juárez, inscritos en instituciones públicas.

Fecha inicio
01-05-2025
Fecha fin
31-08-2025
¿Qué necesito?
  1. Ser residente de la demarcación territorial de Benito Juárez.
  2. Ser alumna o alumno inscrita(o) o en proceso de inscripción en el nivel de educación básica (primaria y hasta el 2° grado de nivel secundaria) en institución pública, dentro o fuera del perímetro de la Alcaldía Benito Juárez.
  3. Previo a la solicitud de incorporación a la acción social, requisitar o en su caso, actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE) la cual estará disponible en la página oficial de la alcaldía www.alcaldiabenitojuarez.gob.mx.
  4. Cumplir con la documentación requerida en los presentes lineamientos de operación, la cual deberá presentar en original (completa y legible) para su digitalización,

Documentación

De la o el estudiante:

  1. Acta de Nacimiento (completa y legible).
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP) que contenga el código QR, (podrá descargarla en la página en la página: https://www.gob.mx/curp/
  3. Constancia de estudios del ciclo escolar 2024-2025, misma que podrá tramitar en la institución pública en la que se encuentra cursando la niña, niño o adolescente.
  4. En caso extraordinario, podrá presentar la boleta de evaluación del ciclo escolar 2023-2024, misma que valorará el área operativa.

De la madre o padre:

  1. Identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector), la cual debe estar vigente, con domicilio en la Alcaldía Benito Juárez. La vigencia puede consultarla en la siguiente página: https://listanominal.ine.mx/scpln/

En caso de que la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector), no contenga el domicilio completo o la persona solicitante habite en un domicilio diferente (dentro de la demarcación Benito Juárez), deberá presentar comprobante con domicilio en la demarcación Benito Juárez.

El comprobante de domicilio dentro de la demarcación Benito Juárez, deberá ser no mayor a seis meses de antigüedad, a partir de la fecha de registro. Solo se aceptarán los siguientes documentos: recibo de telefonía fija, boleta de cobro por el suministro de agua, boleta de cobro del impuesto predial bimestral, boleta de cobro por suministro de gas doméstico, boleta de cobro de suministro de energía eléctrica, contrato de arrendamiento o en su caso, cualquier otro servicio que se suministre de forma regular que indique el domicilio. (No se aceptarán como comprobante de domicilio los estados de cuenta bancarios y los recibos de telefonía móvil).

El comprobante de domicilio deberá coincidir con la información vertida en la Cédula de Características Económicas.

  1. Clave Única de Registro de Población (CURP) que contenga el código QR, (podrá descargarla en la página: https://www.gob.mx/curp/, solo en caso de que la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector) no lo contenga.

 

De la madre o padre con otra nacionalidad:

  1. Documento oficial con fotografía y firma autógrafa que acredite la residencia permanente.
  2. Comprobante de domicilio dentro de la demarcación Benito Juárez, deberá ser no mayor a seis meses de antigüedad, a partir de la fecha de registro. Solo se aceptarán los siguientes documentos: recibo de telefonía fija, boleta de cobro por el suministro de agua, boleta de cobro del impuesto predial bimestral, boleta de cobro por suministro de gas doméstico, boleta de cobro de suministro de energía eléctrica, contrato de arrendamiento o en su caso, cualquier otro servicio que se suministre de forma regular que indique el domicilio. (No se aceptarán como comprobante de domicilio los estados de cuenta bancarios y los recibos de telefonía móvil).

El comprobante de domicilio deberá coincidir con la información vertida en la Cédula de Características Económicas.

  1. Constancia de la Clave Única de Registro de Población para extranjeros (CURP) que contenga el código QR, (podrá descargarla en la página: https://www.gob.mx/curp/.
¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Apoyo en especie.

$1,113.13 (mil ciento trece pesos 13/100 M.N.). Desglosado de la siguiente manera: $959.60 + 153.53 de IVA.

Periodo de entrega

Únoca ministración

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?