- Ser residente de la Alcaldía de Benito Juárez.
- Padecer alguna enfermedad crónico-degenerativa (diabetes mellitus con padecimientos múltiples multi-tratados; cualquier tipo de cáncer sujeto a tratamiento; insuficiencia renal, enfermedades múltiples de columna o rodilla, obesidad, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Enfermedades Reumáticas (Artritis Reumatoide, Lupus Eritematoso Sistémico), Esclerosis Múltiple, entre otras).
- Previo a la solicitud de incorporación a la acción social, requisitar o en su caso, actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE) la cual estará disponible en la página oficial de la alcaldía alcaldiabenitojuarez.gob.mx.
- Cumplir con la documentación requerida en los presentes lineamientos de operación, la cual deberá presentar en original (completa y legible) para su digitalización.
Documentación
La ciudadanía interesada en acceder a la acción social deberá presentar la documentación requerida en original (completa y legible) en las fechas y horario establecido en la convocatoria.
- Identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector), la cual debe estar vigente, con domicilio en la Alcaldía Benito Juárez. La vigencia puede consultarla en la siguiente página: https://listanominal.ine.mx/scpln/.
En caso de que la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector), no contenga el domicilio completo o la persona solicitante habite en un domicilio diferente (dentro de la demarcación Benito Juárez), deberá presentar comprobante con domicilio en la demarcación Benito Juárez.
El comprobante de domicilio dentro de la demarcación Benito Juárez, deberá ser no mayor a seis meses de antigüedad, a partir de la fecha de registro. Solo se aceptarán los siguientes documentos: recibo de telefonía fija, boleta de cobro por el suministro de agua, boleta de cobro del impuesto predial bimestral, boleta de cobro por suministro de gas doméstico, boleta de cobro de suministro de energía eléctrica, contrato de arrendamiento o en su caso, cualquier otro servicio que se suministre de forma regular que indique el domicilio. (No se aceptarán como comprobante de domicilio los estados de cuenta bancarios y los recibos de telefonía móvil).
El comprobante de domicilio deberá coincidir con la información vertida en la Cédula de Características Económicas.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) que contenga el código QR, (podrá descargarla en la página: https://gob.mx/curp/), solo en caso de que la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector) no lo contenga.
- Resumen médico con tratamiento y diagnóstico actualizado completo y con sello, acompañado de su última receta médica y/o carnet de citas, que demuestre el seguimiento al tratamiento de la enfermedad, emitido por una institución pública del Sector Salud (IMSS, ISSSTE, SSA, Hospitales de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México) que avale el diagnóstico de la enfermedad crónico-degenerativa, mismo que deberá contener sello y firma del médico
En caso de que el registro lo realice la madre, padre, familiar, persona auxiliar y/o tutora o tutor de la persona solicitante, además de los documentos anteriores deberá adjuntar lo siguiente:
- Identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector), la cual debe estar vigente, con domicilio en la Alcaldía Benito Juárez. La vigencia puede consultarla en la siguiente página: https://listanominal.ine.mx/scpln/.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) que contenga el código QR, (podrá descargarla en la página: https://gob.mx/curp/), solo en caso de que la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector) no lo contenga.
Para el caso de menores de edad, deberá adjuntar Clave Única de Registro de Población (CURP), que contenga el código QR, (podrá descargarla en la página: https://www.gob.mx/curp/).
- Documento legal que acredite el parentesco o representación, puede ser cualquiera de los que a continuación se enlistan:
- Acta de nacimiento;
- Acta de matrimonio;
- Auto de discernimiento de tutela emitido por un Juez;
- Acta de nacimiento con la inscripción de tutela;
- Declaración de interdicción emitida por autoridad judicial;
- Poder notarial;
- Carta poder firmada por dos testigos; la cual debe contener copia de la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector) y especificar la representación del o la solicitante.
El expediente de las personas solicitantes solo estará integrado por los documentos descritos en el presente apartado.