Gobierno de la CDMX

Apoyo a Jefas y Jefes de Familia BJ

Alcaldía Benito Juárez

Descripción

Se entregará un apoyo económico (transferencia monetaria) a Jefas y Jefes de Familia en situación de vulnerabilidad de la demarcación Benito Juárez.

A quién va dirigido

Se estiman 115,666 jefas y jefes de familia en situación de vulnerabilidad de la demarcación Benito Juárez, que tengan hijas o hijos recién nacidos y hasta un día antes de cumplir 18 años al momento del registro, y/o que se encuentren a cargo del cuidado de una o más personas que tengan alguna discapacidad y/o enfermedad crónico-degenerativa y/o de niñas, niños y adolescentes, así como hijos de madres recluidas.

Fecha inicio
01-05-2025
Fecha fin
31-08-2025
¿Qué necesito?

En caso de ser jefa o jefe de familia y ser el principal aportador económico:

  1. Ser residente de la Alcaldía Benito Juárez.
  2. Ser la o el principal aportador económico del hogar.
  3. Tener hijas o hijos recién nacidos y hasta un día antes de cumplir 18 años al momento del registro.
  4. Previo a la solicitud de incorporación a la acción social, requisitar o en su caso, actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE) la cual estará disponible en la página oficial de la alcaldía www.alcaldiabenitojuarez.gob.mx.
  5. Cumplir con la documentación requerida en los presentes lineamientos de operación, la cual deberá presentar en original (completa y legible) para su digitalización.

En caso de ser personas cuidadoras de una o más personas que tengan alguna discapacidad y/o enfermedades crónicas-degenerativas:

  1. Ser residente de la Alcaldía Benito Juárez.
  2. Ser persona cuidadora y no percibir ningún ingreso por el cuidado de la o las personas.
  3. Previo a la solicitud de incorporación a la acción social, requisitar o en su caso, actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE) la cual estará disponible en la página oficial de la alcaldía alcaldiabenitojuarez.gob.mx.
  4. Cumplir con la documentación requerida en los presentes lineamientos de operación, la cual deberá presentar en original (completa y legible) para su digitalización.

En caso de ser persona cuidadora de hijas e hijos menores edad de mujeres recluidas por resolución judicial.

  1. Ser residente de la Alcaldía Benito Juárez.
  2. Ser persona cuidadora y no percibir ningún ingreso por el cuidado de las niñas, niños y adolescentes.
  3. Previo a la solicitud de incorporación a la acción social, requisitar o en su caso, actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE) la cual estará disponible en la página oficial de la alcaldía alcaldiabenitojuarez.gob.mx.
  4. Cumplir con la documentación requerida en los presentes lineamientos de operación, la cual deberá presentar en original (completa y legible) para su digitalización.

En caso de pertenecer a alguno de los grupos anteriores y ser de otra nacionalidad.

  1. Cumplir con los requisitos establecidos en los apartados que corresponda.
  2. Previo a la solicitud de incorporación a la acción social, requisitar o en su caso, actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE) la cual estará disponible en la página oficial de la alcaldía alcaldiabenitojuarez.gob.mx.
  3. Cumplir con la documentación requerida en los apartados que corresponda la cual deberá presentar en original (completa y legible) para su digitalización.

Documentación

La ciudadanía interesada en acceder a la acción social deberá presentar la documentación requerida en original (completa y legible) en las fechas y horario establecido en la convocatoria.

  1. En caso de ser jefa o jefe de familia y ser el principal aportador económico:
  2. Identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector), la cual debe estar vigente, con domicilio en la Alcaldía Benito Juárez. La vigencia puede consultarla en la siguiente página: https://listanominal.ine.mx/scpln/.

En caso de que la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector), no contenga el domicilio completo o la persona solicitante habite en un domicilio diferente al manifestado en la identificación oficial (dentro de la demarcación Benito Juárez), deberá presentar comprobante con domicilio en la demarcación Benito Juárez.

El comprobante de domicilio dentro de la demarcación Benito Juárez, deberá ser no mayor a seis meses de antigüedad, a partir de la fecha de registro. Solo se aceptarán los siguientes documentos: recibo de telefonía fija, boleta de cobro por el suministro de agua, boleta de cobro del impuesto predial bimestral, boleta de cobro por suministro de gas doméstico, boleta de cobro de suministro de energía eléctrica, contrato de arrendamiento o en su caso, cualquier otro servicio que se suministre de forma regular que indique el domicilio. (No se aceptarán como comprobante de domicilio los estados de cuenta bancarios y los recibos de telefonía móvil).

El comprobante de domicilio deberá coincidir con la información vertida en la Cédula de Características Económicas, previamente requisitada o actualizada en el formulario digital.

  1. Clave Única de Registro de Población (CURP), que contenga el código QR y que esté verificada por el Registro Civil (podrá descargarla en la página: https://www.gob.mx/curp/), solo en caso de que la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector) no lo contenga.
  2. Acta de Nacimiento de la hija o hijo recién nacido y hasta un día antes de cumplir 18 años al momento del registro, en caso de ser de otra nacionalidad ingresar carta de naturalización.
  3. Carta Bajo Protesta de Decir Verdad debidamente requisitada, en la que manifieste ser jefa o jefe de familia, ser la o el único o principal aportador económico del hogar, no ser persona servidora pública y que no sea beneficiaria o beneficiario de algún programa similar en los tres niveles de gobierno, misma que se proporcionará al momento de solicitar la incorporación a la acción social.
  4. En caso de ser personas cuidadoras de una o más personas que tengan alguna discapacidad y/o enfermedades crónicas-degenerativas:
  5. Identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector), tanto de la persona cuidadora, como de la persona que requiere los cuidados, la cual debe estar vigente, con domicilio en la Alcaldía Benito Juárez. La vigencia puede consultarla en la siguiente página: https://listanominal.ine.mx/scpln/.

En caso de que la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector), no contenga el domicilio completo o la persona solicitante habite en un domicilio diferente al manifestado en la identificación oficial (dentro de la demarcación Benito Juárez), deberá presentar comprobante con domicilio en la demarcación Benito Juárez.

El comprobante de domicilio dentro de la demarcación Benito Juárez, deberá ser no mayor a seis meses de antigüedad, a partir de la fecha de registro. Solo se aceptarán los siguientes documentos: recibo de telefonía fija, boleta de cobro por el suministro de agua, boleta de cobro del impuesto predial bimestral, boleta de cobro por suministro de gas doméstico, boleta de cobro de suministro de energía eléctrica, contrato de arrendamiento o en su caso, cualquier otro servicio que se suministre de forma regular que indique el domicilio. (No se aceptarán como comprobante de domicilio los estados de cuenta bancarios y los recibos de telefonía móvil).

El comprobante de domicilio deberá coincidir con la información vertida en la Cédula de Características Económicas, previamente requisitada o actualizada en el formulario digital.

  1. Clave Única de Registro de Población (CURP), que contenga el código QR y que esté verificada por el Registro Civil (podrá descargarla en la página: https://www.gob.mx/curp/), solo en caso de que la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector) no lo contenga.
  2. Constancia de discapacidad y funcionalidad, resumen médico o documento oficial, emitido por una institución del Sector Salud que avale el diagnóstico de la enfermedad crónico-degenerativa y/o alguna discapacidad de la persona que requiere los cuidados, mismo que deberán contener sello y firma del médico tratante.
  3. Carta bajo protesta de decir verdad dirigida a la Alcaldía Benito Juárez, misma que se proporcionará al momento de solicitar la incorporación a la acción social, en la cual se manifieste:
    1. Nombre completo y firma autógrafa de la persona cuidadora.
    2. Nombre completo y parentesco de la persona que necesita de los cuidados.
    3. Nombre completo, firma autógrafa y copia del INE de dos testigos que avalen los cuidados.

Para el caso de la persona que requiere de los cuidados sea niña, niño y/o adolescente, deberá adjuntar:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP), verificada por el Registro Civil y que contenga el código QR, (podrá descargarla en la página: https://www.gob.mx/curp/), en caso de no estar certificada por el Registro Civil, deberá presentar el acta de nacimiento.
  1. En caso de ser persona cuidadora de hijas e hijos menores edad de mujeres recluidas por resolución judicial.
  2. Identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector), la cual debe estar vigente, con domicilio en la Alcaldía Benito Juárez. La vigencia puede consultarla en la siguiente página: https://listanominal.ine.mx/scpln/.

En caso de que la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector), no contenga el domicilio completo o la persona solicitante habite en un domicilio diferente al manifestado en la identificación oficial (dentro de la demarcación Benito Juárez), deberá presentar comprobante con domicilio en la demarcación Benito Juárez.

El comprobante de domicilio dentro de la demarcación Benito Juárez, deberá ser no mayor a seis meses de antigüedad, a partir de la fecha de registro. Sólo se aceptarán los siguientes documentos: recibo de telefonía fija, boleta de cobro por el suministro de agua, boleta de cobro del impuesto predial bimestral, boleta de cobro por suministro de gas doméstico, boleta de cobro de suministro de energía eléctrica, contrato de arrendamiento o en su caso, cualquier otro servicio que se suministre de forma regular que indique el domicilio. (No se aceptarán como comprobante de domicilio los estados de cuenta bancarios y los recibos de telefonía móvil).

El comprobante de domicilio deberá coincidir con la información vertida en la Cédula de Características Económicas, previamente requisitada o actualizada en el formulario digital.

  1. Clave Única de Registro de Población (CURP), que contenga el código QR y que esté verificada por el Registro Civil (podrá descargarla en la página: https://www.gob.mx/curp/), solo en caso de que la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (credencial de elector) no lo contenga.
  2. Constancia o documento oficial que informe la reclusión de la madre, vigente con sello y firma.
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP), verificada por el Registro Civil y que contenga el código QR, (podrá descargarla en la página: https://www.gob.mx/curp/) en caso de no estar certificada por el Registro Civil, deberá presentar el acta de nacimiento.
  4. Carta bajo protesta de decir verdad dirigida a la Alcaldía Benito Juárez, misma que se proporcionará al momento de solicitar la incorporación a la acción social, en la cual se manifieste:

 

  1. Nombre completo y firma autógrafa de la persona cuidadora.
  2. Especificar parentesco de la persona cuidadora con la niña, niño y/o adolescente.
  3. Nombre completo de la madre y de las niñas, niños y/o adolescentes que se encuentren bajo los cuidados.
  4. Nombre completo, firma autógrafa y copia del INE de dos testigos que avalen los cuidados.

En caso de pertenecer a alguno de los grupos anteriores y ser de otra nacionalidad, deberá presentar:

  1. Los documentos establecidos en los apartados a), b) y c) según corresponda.
  2. Documento oficial con fotografía y firma autógrafa que acredite la residencia permanente.
  3. Comprobante de domicilio dentro de la demarcación Benito Juárez, deberá ser no mayor a seis meses de antigüedad, a partir de la fecha de registro. Solo se aceptarán los siguientes documentos: recibo de telefonía fija, boleta de cobro por el suministro de agua, boleta de cobro del impuesto predial bimestral, boleta de cobro por suministro de gas doméstico, boleta de cobro de suministro de energía eléctrica, contrato de arrendamiento o en su caso, cualquier otro servicio que se suministre de forma regular que indique el domicilio. (No se aceptarán como comprobante de domicilio los estados de cuenta bancarios y los recibos de telefonía móvil).

El comprobante de domicilio deberá coincidir con la información vertida en la Cédula de Características Económicas, previamente requisitada o actualizada en el formulario digital.

  1. Constancia de la Clave Única de Registro de Población para extranjeros (CURP) que contenga el código QR, (podrá descargarla en la página: https://www.gob.mx/curp/)

El expediente de las personas solicitantes solo estará integrado por los documentos descritos en el presente numeral.

¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Apoyo económico

$8,000.00 (ocho mil pesos 00/100 M.N.)

Periodo de entrega

Única ministración

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?