Gobierno de la CDMX

"Apoyo emergente para la atención del sobrepeso, obesidad, diabetes y/o secuelas a causa de COVID-19: GAM Cuida tu Salud, Segunda Etapa. 2023"

Alcaldía Gustavo A. Madero

Descripción

Orientar y tratar el sobrepeso, la obesidad, diabetes e hipertensión, en 1,360 habitantes de la Alcaldía Gustavo A. Madero a través de consultas, capacitaciones, terapias y talleres, semanales.

A quién va dirigido

Habitantes de la Demarcación Gustavo A. Madero que formaron parte de la acción social en su primera etapa

Fecha inicio
30-11-2023
Fecha fin
23-12-2023
¿Qué necesito?
  • Ser habitantes de la Alcaldía Gustavo A. Madero, preferentemente de alguna de las 86 colonias que de acuerdo con el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la ciudad de México (Evalúa) que tienen un índice de desarrollo social bajo y muy bajo con base en Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI son: 6 de Junio, Ahuehuetes, Ampliación Arboledas, Ampliación Benito Juárez, Ampliación Castillo Grande, Ampliación Chalma de Guadalupe, Ampliación Cocoyotes, Ampliación Malacates, Arboledas, Barrio Candelaria Ticomán, Barrio San Juan y Guadalupe Ticomán, Castillo Chico, Castillo Grande, Cocoyotes, Compositores Mexicanos, Del Carmen, Forestal I, Forestal II, Gabriel Hernández, La Casilda, La Cruz, La Lengüeta, Lomas de Cuautepec, Luis Donaldo Colosio, Malacates, Prados de Cuautepec, Tlacaélel, Tlalpexco, Vista Hermosa, 15 de Agosto, 25 de Julio, Ampliación Gabriel Hernández, Ampliación Panamericana, Ampliación, , Providencia, Barrio Guadalupe Ticomán, Barrio San Rafael Ticomán, Benito Juárez, Campestre Aragón, Calputitlán, Cuautepec Barrio Alto, Cuautepec de Madero, Cuchilla del Tesoro, Del Bosque, Del Obrero, Dinamita, El Arbolillo, El Olivo, El Tepetatal, Estanzuela, Ex-Ejido San Juan de Aragón Sector 32, Ex-Ejido San Juan de Aragón Sector 33, Ex- Escuela de Tiro, Forestal, General Felipe Berriozábal, Gertrudis Sánchez 3era Sección, Graciano Sánchez, Guadalupe Victoria Cuautepec, Héroes de Cerro Prieto, Juan González Romero, Juventino Rosas, La Pastora, La Pradera, Loma La Palma, Martín Carrera, Maximino Ávila Camacho, Nueva Atzacoalco, Nueva Tenochtitlan, Palmatitla, Parque Metropolitano, Providencia, Pueblo San Juan de Aragón, Pueblo Santiago Atzacoalco, Rosas del Tepeyac, San Antonio, San Felipe de Jesús, San Juan de Aragón VII Sección, San Miguel, Santa Isabel Tola, Santiago Atepetlac, Tepetates, Tlacamaca, Triunfo de la República, Valle de Madero, Vallejo Poniente, Villa Gustavo A. Madero y Zona Escolar.
  • Entregar la documentación requerida.

Documentación requerida:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP), solo para el caso de que no se indique en la Identificación oficial.
    Identificación Oficial (INE, Licencia de Conducir, Cédula Profesional, Credencial INAPAM)
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses; predio, agua, teléfono fijo (Original y copia).

En caso de ser menor de edad se deberá presentar:

  • Clave Única de Registro de Población del menor (CURP)
  • Identificación oficial del padre madre y tutor, (INE, Licencia de Conducir, Cédula Profesional)
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses; predio, agua, teléfono fijo (Original y copia).

La Subdirección de Servicios de Salud, será la responsable de recibir, revisar y validar los documentos entregados; así como de verificar el cumplimiento de los requisitos por parte de los solicitantes para la conformación de los expedientes, la selección de beneficiarios e integración del padrón.

Una vez que se hayan seleccionado a los beneficiarios, de esta acción social, se elaborará el padrón de beneficiarios y se solicitará a la Dirección General de Administración se asignen los recursos para comenzar con las actividades correspondientes.

¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

servicios

 $735.28 

Periodo de entrega

Unica vez

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
No