Requisitos de Acceso para Ejidatarios y/o Comuneros
- a) Ser ejidatarios y/o comuneros de alguno de los cuatro núcleos agrarios con suelo de Conservación de la Alcaldía La Magdalena Contreras (Ejido de San Nicolás Totolapan, Ejido de San Bernabé Ocotepec, Comunidad de San Bernabé Ocotepec, Comunidad de La Magdalena Contreras), con derechos vigentes ante el Registro Agrario Nacional;
- b) Estar integrados en un grupo de trabajo, considerando el número de integrantes del punto 7.2 de los presentes lineamientos;
- c) Presentar un proyecto a desarrollar o consolidar dentro de La Alcaldía La Magdalena Contreras de acuerdo a los objetivos general y específicos de los presentes lineamientos;
- d) No ser beneficiario de otro programa o acción social ejecutado por La Alcaldía La Magdalena Contreras, ni beneficiario por el mismo concepto de apoyo de programas o acciones sociales del gobierno de la Ciudad de México o del Gobierno Federal.
- e) Cumplir con los requisitos y documentos establecidos en tiempo y forma de acuerdo con la convocatoria emitida por La Alcaldía La Magdalena Contreras a través de la Dirección General Jurídica y de Gobierno y la Dirección de Asuntos Territoriales y Hábitat, quienes coordinarán el desarrollo de la presente línea de acción de cada una de las actividades, de conformidad con la convocatoria;
- f) Acudir personalmente en la fecha y horario indicados para el trámite correspondiente del apoyo, que se establecerá en la convocatoria para tal efecto, y
- g) No ser servidor público de ningún nivel de gobierno bajo cualquier forma de contratación
Requisitos para Asesores Técnicos
- Para el caso de los Asesores Técnicos (profesionales interdisciplinarios); deben ser profesionistas, pasantes o titulados, contar con experiencia probada en el área en la que brindarán los servicios solicitados “desde el inicio y hasta la conclusión de los proyectos”. Asignando para ello un monto de $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)
Documentos Necesarios para el acceso a ejidatarios y/o comuneros
- Acta de integración del grupo de trabajo o Acta constitutiva integrada con un mínimo de ejidatarios o comuneros que marca los presentes lineamientos.
- Para el caso de Acta de integración de grupo de trabajo, el formato podrá ser solicitado en la Dirección de Asuntos Territoriales y Hábitat.
Documentación de los integrantes de los grupos de trabajo.
- Identificación oficial vigente con fotografía (Copia y original para cotejo);
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de los solicitantes, en caso de que no se encuentre vigente en la Identificación oficial, o no se contenga;
- Acreditar su calidad de ejidatario (a) o comunero (a) de alguno de los 4 núcleos agrarios con suelo de conservación, pertenecientes a la Alcaldía La Magdalena Contreras. Lo puede acreditar mediante cualquiera de los siguientes documentos:
- certificado de derechos agrarios expedido por autoridad competente; o certificado parcelario; o certificado de derechos comunes y con la sentencia o resolución relativa del Tribunal Unitario Agrario; o copia del Diario Oficial de la Federación en la que aparezca el nombre del ejidatario o comunero; o copia del Registro General de ejidatarios o comuneros expedida por el Registro Agrario Nacional donde aparezca el nombre del ejidatario o comunero; o Constancia de Reconocimiento o de vigencia de derechos agrarios de ejidatario o comunero expedida por el Registro Agrario Nacional; o Copia de Cesión de Derechos a través de una sentencia favorable en el Tribunal Unitario Agrario;
- Proyecto, que permitan consolidar espacios productivos, de servicios o de conservación con un enfoque de sustentabilidad social;
- Cuenta mancomunada, con CLABE interbancaria a 18 dígitos de al menos 2 de los integrantes del grupo de trabajo.
Asesores Técnicos
- I.- Identificación Oficial;
- II.- Currículum actualizado con fotografía:
- III.- Constancia de último grado de estudios;
- IV.- Documentos soporte de la experiencia probada en los temas para el seguimiento y conclusión de los proyectos, contratos, diplomas, constancias, certificaciones u otro que considere pertinente.
En caso de que se contemple capacitación, los grupos de trabajo deberán entregar del (la) profesional a brindar el servicio los siguientes documentos:
- I.-Identificación Oficial.
- II.- Currículum actualizado con fotografía.
- III.- Constancia de último grado de estudios y
- IV.- Documentos que acrediten la experiencia en el tema a desarrollar.